• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ gana recursos para evitar que las explotaciones ganaderas paguen el canon de saneamiento por consumo de agua

           

LA UNIÓ gana recursos para evitar que las explotaciones ganaderas paguen el canon de saneamiento por consumo de agua

25/05/2016

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders continúa ganando recursos de ganaderos a los que se les pretende cobrar indebidamente el canon de saneamiento de aguas residuales por parte de la Entidad de Saneamiento de Aguas (EPSAR).

Es el caso reciente por ejemplo de una explotación ganadera de Salzadella (Maestrat), cuyo recurso de reposición presentado por parte de LA UNIÓ ha sido aceptado e incluso ingresado ya las cantidades reclamadas (más de 16.000 euros) al interesado que se componen de un importe indebidamente cobrado más los correspondientes intereses de demora. El proceso hasta lograr ganar el recurso no ha sido fácil y además muy largo pues se han debido presentar numerosos escritos donde se certificaban fehacientemente numerosos datos técnicos.

La resolución de la Epsar es clara al respecto de este caso de Salzadella: “Queda acreditado que se trata de consumos destinados a la actividad agraria y por tanto cabe proceder a la devolución de las cantidades indebidamente satisfechas”.

LA UNIÓ recuerda que desde el año 2013 la Generalitat, tras atender las peticiones de esta organización agraria, contempla que el consumo de agua realizado por las explotaciones ganaderas está exento del pago del canon de saneamiento. Hasta esa fecha la EPSAR, dependiente en la actualidad de la Conselleria de Agricultura, cobraba un canon injusto a muchos ganaderos -fundamentalmente de porcino- cuando lo que generan según la normativa existente es un subproducto ganadero (abono) y no un residuo. Una explotación media de porcino, con unas 1.200 plazas, estaba pagando por este canon injusto de aguas residuales alrededor de 3.000 euros al año.

A pesar de estar exento se dan situaciones como las de esta explotación ganadera castellonense y otras más que pudieran estar dándose sin conocimiento de los afectados. LA UNIÓ aconseja a los ganaderos revisar sus recibos para comprobar que no les estén cobrando indebidamente un canon por saneamiento de aguas residuales. Si se lo estuvieran cobrando les anima a que se pongan en contacto con las oficinas de LA UNIÓ para presentar el correspondiente recurso, teniendo en cuenta además que el derecho a la devolución de ingresos indebidos prescribe a los cuatro años desde el día en que se realiza el ingreso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo