Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La meteorología adversa durante la siembra del arroz en Valencia está provocando un aumento de los costes

           

La meteorología adversa durante la siembra del arroz en Valencia está provocando un aumento de los costes

27/05/2016

LA UNIÓ de Llauradors señala que la meteorología adversa durante los primeros días de siembra no ha sido la más adecuada para el arroz y por ello los productores verán incrementados sus costes de cultivo. El arroz necesita en esas fechas suficientes horas de sol, calor y ausencia de viento, circunstancias que no se han dado y ha obligado a los arroceros a resembrar en muchas parcelas.

También existe cierta alerta en el sector ante la aparición de nuevo de la Leersia Oryzoide (maleza de procedencia americana) en las parcelas de nuestras zonas productoras de arroz que disminuye la cosecha a medida que crece haciendo competencia al cultivo. Esta planta invasora tiende a extenderse cada año un poco más y para esta campaña se prevé que puedan duplicarse las parcelas afectadas.

En cuanto a la situación de mercado cabe destacar que en el ámbito estatal no existe sobreproducción de arroz, aunque el aumento de las importaciones hace tender el precio a la baja. LA UNIÓ ha pedido ya en reiteradas ocasiones, tanto al Ministerio de Agricultura como a las autoridades agrarias de la Unión Europea, que controlen y vigilen las importaciones de arroz procedentes de terceros países, pues podrían provocar un desequilibrio en los mercados al beneficiarse de su nuevo estatus comercial con la Unión Europea. LA UNIÓ reclama un mecanismo de vigilancia para valorar la perturbación del mercado interior y plantear algunas medidas como r la cláusula de salvaguardia. Es necesario que el Ministerio de Agricultura solicite la obligación de emisión de certificados de importación de arroz de estos países.

En otro orden de cosas, LA UNIÓ solicita el pago urgente de las ayudas agroambientales al arroz del pasado año. Nos encontramos en el segundo año de cumplimiento de dichas ayudas y no se han pagado aún las del año anterior.

Estas ayudas, además, no solo compensan a los arroceros por la mejora al medio ambiente que aportan, sino que en este nuevo periodo 2015-2020 están obligados a compromisos que suponen más coste para sus explotaciones. Por ejemplo, el hecho de plantar semilla certificada encarece los gastos por explotación. Además, también se están sembrando variedades tradicionales valencianas dentro de la Denominación de Origen, fomentando y valorizando el producto local.

LA UNIÓ ve conveniente para la buena gestión de las explotaciones arroceras que existiese un calendario de pagos por parte de la Administración y se evitaran estos retrasos que solo suponen una carga más para el arrocero. Fuente: La Unió

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo