Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / La Junta de Andalucía recorta la ayuda agroambiental en el cultivo de algodón denegando un gran número de solicitudes

           

La Junta de Andalucía recorta la ayuda agroambiental en el cultivo de algodón denegando un gran número de solicitudes

09/06/2016

twitterlinkedin

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Córdoba ha lamentado el recorte llevado a cabo por parte de la Junta de Andalucía en la ayuda agroambiental en la que está incluido el cultivo de algodón, lo que ha supuesto que a un gran número de agricultores cordobeses comprometidos con la referida línea se les haya denegado su solicitud.

En la campaña 2015 se volvieron a convocar las ayudas agroambientales para el cultivo de algodón, desde el 2012 que fue el último año del período anterior, pero con una falta de previsión del presupuesto incomprensible teniendo en cuenta que la superficie sembrada de algodón para la campaña 2015 fue de 63.262,6 hectáreas, menor que la superficie del año 2014 con 67.781,35 hectáreas.

Y es que los titulares que han solicitado el inicio del compromiso en estas ayudas han tenido que asumir unos costes para cumplir los requisitos como pertenecer a una Agrupación de Producción Integrada (API) y cumplir con la obligación de sembrar una leguminosa, a lo largo de los cinco años del compromiso, tras la recolección del algodón, enmienda que algunos productores hicieron ya el año pasado.

Asimismo, los criterios de priorización perjudica a las principales zonas algodoneras de Córdoba, a pesar de haber realizado importantes gastos y haber cumplido todos los requisitos que marca la normativa.
Por tanto, ahora, después de más de un año desde que se solicitó la ayuda, la Junta de Andalucía ha resuelto dejando un gran número de peticiones sin conceder a agricultores que ya han invertido un dinero en ajustarse a los requisitos.

De este modo, mostramos nuestra preocupación respecto al presupuesto asignado, que ha supuesto que muchos de los titulares que cumplen los requisitos se vayan a quedar fuera por falta de presupuesto. Por ello, solicitamos a la Junta de Andalucía que hagan las gestiones pertinentes para que de cara a la resolución definitiva de estas ayudas se cuente con suficiente dotación presupuestaria y se puedan atender a todos los solicitantes de esta medida que cumplen con lo exigido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo