Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / UAGA presenta alegaciones al anteproyecto de ley de venta directa de productos agroalimentarios

           

UAGA presenta alegaciones al anteproyecto de ley de venta directa de productos agroalimentarios

13/06/2016

Hoy termina el plazo de presentación al Gobierno de Aragón de alegaciones al anteproyecto de Ley de Venta Directa y UAGA enviará sus propuestas para flexibilizarla y facilitar este tipo de comercialización en la agricultura familiar y profesional, que en Francia, por ejemplo, se realiza por el 21% de las explotaciones (uno de cada cinco productores)

UAGA propone que en esta norma se definan y se regulen correctamente los circuitos cortos de comercialización, que suponen la existencia de un máximo de un intermediario entre el consumidor y el productor, e incluye la venta directa donde el consumidor adquiere los productos directamente del productor. Los circuitos de proximidad suponen acercar a los agricultores y consumidores a nivel tanto personal como comercial, y por supuesto evitan largos recorridos de los alimentos del lugar de producción al de consumo, lo que beneficia tanto al producto que está más fresco como al medioambiente.

En relación con “productor agrario” UAGA considera que debe exigirse cierta “profesionalidad”, según las definiciones de la Ley 19/95 de Modernización de Explotaciones Agrarias.

En relación con las agrupaciones de productores, ha de atenerse, no a la forma jurídica, sino a las propias personas que forman la agrupación, con la condición de “profesionales”, debiendo por lo tanto definirse dichas agrupaciones.

Deberá admitirse la venta en establecimientos minoristas de restauración y en instalaciones de turismo rural.

Se debe permitir así mismo el ejercicio de la venta directa en todo el territorio aragonés, independientemente del punto de origen de Aragón donde se haya producido. Así mismo se debería autorizar la venta en pequeñas tiendas y comercios de la comarca de producción y limítrofes.

UAGA considera que no se necesita la creación de un sello que certifique las prácticas de venta directa debiendo simplificarse las obligaciones de registro.

UAGA pide que se acelere y programe la confección de códigos de buenas prácticas que flexibilicen las normas para la trasformación de los productos por parte del productor, para su venta mediante circuitos cortos, así como autorizar mataderos móviles y favorecer la creación de obradores conjuntos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo