Hoy, los trabajadores de los mataderos argentinos han convocado un nuevo paro, que se espera sea secundado por el 100% de los empleados. La semana pasada, el martes 7 también se convocó otro paro, que duró 24 horas, mientras que el previsto para hoy es de 48 horas.
Los trabajadores protestan por la reestructuración de 35 grandes empresas, con la posibilidad de unos 3.500 despidos, debido al impacto de la subida de tarifas. Según el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Carne, Silvio Etchehun, el sector está al borde de perder a miles de trabajadores porque las grandes empresas estiman que deberán reducir sus plantillas en un 20%.
Las empresas atraviesan un problema de producción por el aumento del 500% en las facturas de luz y gas natural, lo que les incrementó considerablemente sus costes operativos fijos. La administración les ha incrementado en un 140% la tasa de faenado.
Además, los trabajadores reclaman una respuesta satisfactoria al reclamo de subida salarial con el Consorcio Exportadores de Carnes Argentinas (CECA). En marzo venció el acuerdo salarial vigente y hasta ahora no se han podido acordar nuevas escalas según la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne que cuenta con más de 50.000 trabajadores afiliados y más de 50 seccionales gremiales.
La medida de fuerza está alcanzando a los trabajadores de los frigoríficos de todo el país que componen el Consorcio Exportadores de Carnes Argentinas, según las organizaciones convocantes del paro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.