• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA Granada concentra a 100 agricultores y ganaderos para reivindicar medidas que palien las graves pérdidas sufridas por la sequía

           

UPA Granada concentra a 100 agricultores y ganaderos para reivindicar medidas que palien las graves pérdidas sufridas por la sequía

14/06/2016

La situación prolongada de extrema sequía que está afectando a la provincia de Granada está produciendo consecuencias nefastas para todos los cultivos de secano y para la ganadería en general. Nos encontramos en un periodo en el que las lluvias no han llegado, sobre todo a la zona norte de la provincia, y ya llevamos tres años así. Por ese motivo, UPA Granada concentró ayer a 100 agricultores y ganaderos ante la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno para reivindicar a las administraciones medidas que palien las graves pérdidas que estamos sufriendo en el campo.

El secretario general de UPA Granada, Nicolás Chica, explica que la falta de lluvias está provocando grandes pérdidas en todos los cultivos de secano, sobre todo los herbáceos extensivos (cereales de invierno y leguminosas), donde estimamos que se ha perdido el 100 por cien de las cosechas, así como un encarecimiento del agua en las zonas de regadío. En el sector ganadero, los animales no disponen de pastos para alimentarse al perderse la práctica totalidad, lo que ocasiona que el ganadero tenga que aportar alimentos concentrados mediante la compra de grano y forraje.

En el caso del caprino, añade Nicolás Chica, la situación se agrava debido a que toda la alimentación se está comprando y el precio de la leche es cada vez más bajo, 0,60 céntimos en el pasado mes de marzo. Mientras, en la ganadería ecológica tenemos el problema añadido de que no hay productos ecológicos para la alimentación del ganado in situ, por lo que tiene que adquirirse a unos precios excesivos que no pueden soportar los ganaderos.

Entre las propuestas de UPA Granada, se plantea un adelanto del pago de la PAC para que los agricultores y ganaderos dispongan de liquidez inmediata para hacer frente a esta situación de crisis motivada por la sequía. También proponemos la compra de piensos y forrajes para ganaderos de ovino-caprino; la compra y transporte de agua en cisternas para las explotaciones ganaderas; subvencionar riegos de emergencia con transporte de cubas; bonificar el consumo de agua de red a las explotaciones ganaderas; el establecimiento de una moratoria en la devolución del principal de los préstamos vivos que han sido establecidos mediante vías oficiales; condonación de las tarifas de riego en aquellas zonas que se vean afectadas por la sequía; reducción de los módulos fiscales hasta cero y el aumento del porcentaje de gastos de difícil justificación; y arbitrar un procedimiento de devolución rápida del IVA en estimación objetiva como forma para dar liquidez al sector.

Finalmente, entendemos que se hace necesaria la creación de un Consejo Permanente de la Sequía con el objeto de analizar medidas concretas adecuadas a la evolución del campo en cada momento. Dicho consejo deberá empezar a valorar las pérdidas ya consolidadas en el sector agrario y ganadero como consecuencia de los sobrecostes en alimentación y proponer medidas que palien sus efectos y la escasez de forrajes en determinadas zonas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo