Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / El seguro ganadero y acuícola trae importantes novedades a partir de junio

           

El seguro ganadero y acuícola trae importantes novedades a partir de junio

17/06/2016

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 11 de diciembre de 2015 el 37º Plan de seguros agrarios correspondiente al año 2016, dentro del cual, y desde el 1 de junio de 2016, el seguro tradicional ganadera y acuícola se adapta a una nueva plataforma que, entre otros, pretende simplificar las líneas de seguro ganaderas, adaptar el sistema a posibles modificaciones futuras, así como permitir una contratación flexible de líneas, garantías y formas de pago. Este cambio ha supuesto la adaptación de los sistemas de información y de gestión de las pólizas, con la colaboración de las compañías aseguradoras.

Según este nuevo sistema, todas las líneas siguen un mismo esquema general que posteriormente se adapta a las características de cada producción:

– Garantías básicas: el ganadero puede contratar un paquete de garantías básicas, en las que se incluye los riesgos sanitarios de manera general, para las explotaciones de producción intensiva (porcino y aves de corral). Para el vacuno y el ovino no sólo se contempla los riesgos sanitarios sino también los climáticos, muertes masivas y ataques de animales. Con este paquete se trata de tener cubierto cualquier evento que, por su gravedad, ponga en peligro la viabilidad de la explotación.

– Garantías adicionales: cada ganadero escogerá entre las garantías adicionales que considere necesarias, según su riesgo y las características de su explotación, pero que no son prioritarias para el mantenimiento de su actividad.

Para el vacuno reproductor, las garantías adicionales cubren un amplio abanico de riesgos como son los accidentes individuales, el meteorismo agudo, las mamitis individuales, los brotes de mamitis, el carbunco, la muerte súbita o la muerte de la madre durante el parto, entre otros. Asimismo, cabe destacar las siguientes garantías:

– La garantía que cubre estos animales desde su nacimiento hasta el mes de vida.
– La disminución de la prolificidad para las explotaciones de carne.
– La pérdida de calidad de la leche para explotaciones de leche.
– Las explotaciones de leche con una producción media anual superior a 10.000 kilos podrán asegurar sus animales por un valor superior aunque no estén en control lechero o no sean puros.

De otro lado, comentó que la garantía de saneamiento extra complementa el sacrificio necesario para tuberculosis bovina, brucelosis bovina, leucosis enzoótica bovina y perineumonía contagiosa bovina ya incluido en la garantía básica.

Para el resto de especies aseguradas, estos seguros se adaptan a los riesgos específicos más habituales en cada caso.

Cabe decir también que se incorporan mas novedades, como las siguientes:

– El seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, que ya se adaptó a esta nueva plataforma el año pasado, se puede incluir como garantía adicional en cualquiera de las líneas de seguro, y también se puede continuar asegurando de forma separada;
– Posibilidad de domiciliar el cobro de las primas y los pagos directamente a la cuenta del ganadero;
– Posibilidad de contratar el seguro en su modalidad de renovable; y
– Posibilidad de fraccionar el pago de la prima con el aval de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).

Las líneas de seguro afectadas por esta nueva plataforma y todas las novedades expuestas son las siguientes:

– Seguro de explotación de ganado vacuno reproductor y recría.
– Seguro de ganado bovino de alto valor genético.
– Seguro de explotación de ganado vacuno de engorde.
– Seguro de explotación de reproductores bovinos de aptitud cárnica.
– Seguro de explotación de ganado vacuno de lidia.
– Seguro de explotación de ganado equino.
– Seguro de explotación de ganado equino de razas selectas.
– Seguro de explotación de ganado ovino y caprino.
– Seguro de explotaciones de ganado de aves de puesta.
– Seguro de explotación de ganado avícola de carne.
– Seguro de explotación de ganado porcino.
– Seguro de acuicultura marina y continental.

Finalmente, hay que subrayar que todas ellas están subvencionadas por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalidad de Cataluña con un 28% sobre la subvención que la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) aplica a la póliza contratada y con un 45% en el caso de la acuicultura, mediante la Orden ARP / 90/2016, de 18 de abril, que aprobó las bases reguladoras de las ayudas para el fomento del uso de los seguros agrarios y publicaba la convocatoria de las ayudas a las líneas del Plan de seguros agrarios 2016. Fuente: DARP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo