• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia lidera la producción de clavel en España

           

Murcia lidera la producción de clavel en España

20/06/2016

La Región de Murcia encabeza la producción de esquejes de clavel con más de 50 millones de unidades, que son comercializados en más de 50 países por la empresa Barberet Blanc, cuyas instalaciones están ubicadas en Puerto Lumbreras.

Además de clavel, esta empresa es la principal productora nacional de esquejes de flor de pascua, limonium, geranio y otras especies ornamentales que en los últimos años están siendo demandadas por mercados como Japón y Colombia. Para esta producción total de 100 millones de esquejes (50 de clavel más 50 de otras especies), cuenta con 12 hectáreas de invernaderos de alta tecnología con gran aislamiento.

La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, visitó recientemente las instalaciones de esta empresa para conocer la calidad de su producción y los controles fitosanitarios que se efectúan.

Morales destacó “la gran calidad fitosanitaria del material vegetal, con rigurosos controles en todo su ciclo de producción, tanto en el agua de riego como en la desinfección de todos los materiales empleados y la gran formación y las medidas de prevención de sus trabajadores”.

Estas exigencias son refrendadas por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, a través del Servicio de Sanidad Vegetal, que realiza controles periódicos sobre el material de partida y sobre el destinado a la exportación, emitiendo más de 500 certificados fitosanitarios en origen a multitud de países.

La directora general apuntó que la realización de estos controles fitosanitarios previos a la expedición realizados por la Administración regional “suponen un esfuerzo extraordinario, no solo en medios económicos sino en operatividad, dado que tienen que hacerse en el tiempo más corto posible para no dificultar los envíos”.

Inversión en I+D

La empresa Barberet Blanc, actualmente de capital inglés y con sede central en Holanda, invierte en I+D en la obtención de material vegetal in-vitro y en materia de determinación analítica de diversas virosis por medio de una técnica de hibridación molecular, de una gran precisión. Así, analizan mediante sus propios autocontroles ocho virosis que afectan al clavel.

La empresa comercializa en la actualidad más de 250 variedades de clavel y dispone de otras 1.200 en stock con las que realiza cruzamientos para la obtención de nuevos colores y variedades con mejores características, como la duración de la flor frente a condiciones adversas o la resistencia a determinadas enfermedades. fuente: Carm

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo