La Comisión del Codex Alimentarius, el organismo de las Naciones Unidas encargado de establecer las normas alimentarias, se está reuniendo en Roma esta semana, del 27 al 30 de junio, para examinar las normas sobre inocuidad y calidad de los alimentos.
En la reunión del Codex ya se han acordado las directrices sobre higiene alimentaria para controlar los parásitos transmitidos por los alimentos, como Toxoplasma gondii y la Taenia solium (tenia del cerdo). Tres son las claves para controlar los parásitos transmitidos por los alimentos: prevenir la infección en los animales de granja, evitar la contaminación de los alimentos frescos y procesados, e inactivar a los parásitos en los alimentos durante el procesado (por ejemplo por congelación o tratamiento térmico). Las directrices aprobadas por la Comisión del Codex Alimentarius dan información sobre la producción higiénica de diversos tipos de alimentos para controlar los parásitos y proteger la salud.
La Comisión del Codex Alimentarius también ha acordado valores de referencia de nutrientes para el cobre, hierro, magnesio, fósforo y vitamina A, que se incluirán en sus Directrices sobre etiquetado nutricional. Asimismo ha adoptado casi 400 niveles de uso máximo de aditivos alimentarios en productos específicos, incluyendo igualmente diversos antioxidantes y conservantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.