Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se retraen las ventas de aceites envasados pero se mantienen las de virgen extra y suave

           

Se retraen las ventas de aceites envasados pero se mantienen las de virgen extra y suave

02/09/2016

En el pasado mes de julio, se comercializaron en el mercado nacional 55,41 millones de litros de aceite, según las declaraciones de ventas de aceites envasados de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De estos 55,41 millones de litros 25,50 millones de litros han sido para el conjunto de las categorías comerciales de aceites de oliva, 1,70 millones de litros fueron de aceite de orujo de oliva y los 28, 20 millones de litros restantes corresponden a la suma de otros aceites refinados. Salieron 8,76 millones de virgen extra y 3,17 millones de litros de virgen en tanto que de las categorías comerciales suave e intenso salieron 8,57 y 4,99 millones de litros respectivamente.

Las cifras de ventas acumuladas en esta campaña 2015/2016 apuntan a unas salidas al mercado nacional de 291,60 millones de litros, cifra ligeramente inferior (1,26 millones de litros) a la del mismo periodo de la campaña anterior que fue de 292,56 millones de litros. Según estas cifras se ha mantenido un nivel de ventas muy similar en las dos categorías que dominan el mercado, virgen extra y suave que presenta unas cifras ligeramente inferiores a las acumuladas de la campaña anterior. En cambio se ha producido un descenso de la categoría virgen que cede el 16,95%, mientras que el intenso ha tenido un comportamiento positivo con un aumento del 13,96%.

En cuanto al orujo de oliva se han vendido 1,7 millones de litros. En lo que va de año esta categoría está mejorando sus salidas lo que permitido que las ventas en esta campaña 2015/2016 hayan aumentado un 16,12% respecto a la campaña anterior con una cifra de ventas que ronda los 15,43 millones de litros.

Las ventas de aceites refinados en el mes de julio ascendieron a 28,20 millones de litros de los que 20,41 fueron de refinado de girasol y 7,46 millones de litros de refinado de semillas. En estos siete meses del año 2016 estas categorías suman unas salidas de 187,71 millones de litros que son un 0,34% más de lo que se vendió en los siete primeros meses de 2015. Verán que el aumento más destacado se produce en el refinado de semillas con un crecimiento del 10,13% mientras que el girasol ha cedido un 2,8%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo