Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Comunidad de Madrid multa a El Corte Inglés por venta a pérdidas de aceite de oliva

           

La Comunidad de Madrid multa a El Corte Inglés por venta a pérdidas de aceite de oliva

05/09/2016

El Corte Inglés deberá hacer frente a una multa de 3.005,70 euros tras la resolución de la Comunidad de Madrid, que considera probados los hechos denunciados y los califica de “infracción grave” de la Ley de Comercio interior de esta región.

La denuncia que finalmente se ha convertido en multa fue interpuesta por UPA contra El Corte Inglés, Carrefour, Día y Supercor en enero de 2015 ante la Agencia estatal de Información y Control Alimentarios (AICA), que a su vez remitió el expediente a las Comunidades Autónomas por ser las competentes en controlar las ventas con pérdidas.

Los agricultores han mostrado su alegría por la multa, aunque han asegurado que “es evidente que es ridícula” para un gigante de la distribución como El Corte Inglés. La sanción llega en plena polémica entre el sector olivarero y la empresa de supermercados DIA, que mantiene vigente una oferta de aceite a 2,19 euros/litro, que UPA ha denunciado nuevamente.

UPA ha reclamado un cambio en la Ley de Comercio minorista para que las denuncias se resuelvan más rápido y se traduzcan en sanciones “más fuertes y disuasorias”. Si no, afirman, a la gran distribución le seguirá compensando llevar a cabo estas prácticas, al ser mucho mayores los beneficios que obtienen con ellas.

Para UPA esta sanción, que se suma a la que ya interpuso la Región de Murcia por la misma denuncia, vuelve a demostrar “la incongruencia” de las leyes de comercio, que dejan al criterio de las comunidades autónomas el hecho de sancionar o no a los que incumplen la Ley. “Si la Ley es igual para todos, y la venta a pérdidas es ilegal en toda España, ¿entonces cómo es posible que sólo dos territorios lo hayan considerado sancionable?”, se preguntan los agricultores.

La Ley de la cadena alimentaria prohíbe las ofertas abusivas y el uso de productos reclamo por ser prácticas que perjudican a los productores, al hundir el precio de los alimentos y suponer un engaño a los consumidores, pues las empresas recuperan el margen perdido mediante la venta de otros productos.

UPA está a la espera de conocer la resolución del resto de denuncias que ha interpuesto contra otras empresas de la distribución y cuyo desarrollo aseguran desconocer en estos momentos, ante la opacidad con la que se manejan estos expedientes. Fuente: UPA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo