• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La DOP Granada Mollar de Elche cuenta con 1.290 ha inscritas

           

La DOP Granada Mollar de Elche cuenta con 1.290 ha inscritas

06/09/2016

A falta de menos de un mes para el inicio de la campaña de la granada mollar de Elche, el Consejo Regulador ha inscrito en la Denominación de Origen Protegida (DOP) un total de 793.907 árboles y 1.290 hectáreas en las tres comarcas amparadas por la DOP (Baix Vinalopó, Vega Baja y L’Alacantí).

Por lo que respecta al número de productores que se han dado de alta en el censo del Consejo Regulador, hay 605 inscritos de los que el 68% son de Elche seguidos de Albatera con más del 15%; San Isidro (5,78%); Crevillente (3,14%) y el resto repartidos entre los municipios de Dolores, Catral, Callosa de Segura, Orihuela, Santa Pola, Cox, Redován, Almoradí, Los Montesinos, Rafal y Alicante.

Las inscripciones para formar parte de la Denominación de Origen Protegida seguirán abiertas incluso durante la temporada de granadas aunque desde el Consejo Regulador aconsejan que se registren antes de la misma para que su producción se reconozca con los máximos niveles de calidad y que en la próxima campaña ya se pueda vender con el etiquetado que certifica que son granadas mollar de Elche con Denominación de Origen.

En este sentido, el presidente de la junta rectora provisional, Francisco Oliva, ha recordado que de la producción de granada mollar sólo la que sea de categoría primera y extra y esté inscrita en el Consejo Regulador se podrá comercializar con el sello de calidad de la DOP.

En cuanto a los inscritos a la Denominación de Origen Protegida, Oliva ha destacado la cantidad de agricultores que ya se han adherido al Consejo Regulador y ha animado al resto de productores y comercializadores a que se sumen a la DOP y que se apunten porque se han establecido unas condiciones muy asequibles con el fin de facilitar las inscripciones.

“Queremos que los productores y almacenistas que estén interesados puedan formar parte de la Denominación de Origen y que se beneficien de las ventajas que otorga este sello de calidad que, además, identifica y diferencia nuestras granadas en el mercado”.

A partir de esta campaña, continúa Oliva, “las granadas registradas en la Denominación de Origen Protegida tendrán un etiquetado específico para que el consumidor sepa que las granadas mollar de Elche son únicas, que su origen está demostrado, protegido y que su calidad está garantizada”.

Para inscribirse, pueden dirigirse a la sede del Consejo Regulador situada en las instalaciones de la oficina comarcal de la consellería de Agricultura en Elche (OCAPA) situada en la carretera de Elche a Dolores, kilómetro 1 (de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes). Además, también pueden llamar al teléfono 633 111 228, mandar un correo electrónico a granadaselche@gmail.com y descargarse toda la información en la página web www.granadaselche.com

Principales zonas de cultivo de la DOP Granada Mollar de Elche

Dentro de los municipios amparados por la Denominación de Origen Protegida Granada Mollar de Elche (comarcas del Baix Vinalopó, Vega Baja y L’ Alacantí), Elche es la principal zona de cultivo que se ha registrado en la DOP con 745 hectáreas y 478.525 árboles. Le siguen Albatera con 166 hectáreas y más de 83.000 árboles; Crevillente que tiene 131,74 hectáreas y 79.494 árboles; y San Isidro con más de 115 hectáreas y 67.807 árboles en la DOP.

El resto de municipios son Santa Pola (44,84 hectáreas); Dolores (10,65 ha.); Orihuela (16,17 ha.); Torrevieja (8,45 ha.); Almoradí (7,88 ha.); Cox (7,78 ha.); Catral (9,9 ha.); Callosa de Segura (7,7 ha.); Los Montesinos (4,18 ha.); San Fulgencio (0,81 ha.); Alicante (5,46 ha.); y San Juan (7,9 ha.).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo