Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Detectan diferencias de hasta el 126% en los precios del aceite de oliva

           

Detectan diferencias de hasta el 126% en los precios del aceite de oliva

07/09/2016

Pagina nueva 4

FACUA-Consumidores
en Acción ha detectado diferencias de hasta el 76% (2,50 euros por litro) en el
precio del aceite de oliva virgen de la misma marca en función del
establecimiento donde se venda y de hasta el 126% (2,76 euros) entre la marca
más cara y la más económica de aceite de oliva suave. Son dos de los datos que
arroja el estudio comparativo que ha realizado la asociación sobre los precios
de cincuenta y dos marcas de aceites de oliva en seis cadenas de supermercados e
hipermercados.

 

Las enormes diferencias de precios
existentes en el sector ponen de manifiesto el importante ahorro que pueden
obtener los consumidores si comparan antes de comprar, señala FACUA. Asimismo,
la asociación reclama al Gobierno y las comunidades autónomas que realicen
inspecciones sobre las calidades de las distintas marcas de aceite de oliva para
verificar que se ajustan a su etiquetado. Inspecciones que también demanda sobre
los precios, ya que en determinados casos, grandes superficies comerciales
utilizan el aceite de oliva como producto gancho incurriendo en prácticas
ilegales de ventas a pérdidas, que implican una competencia desleal y un grave
perjuicio a los productores.

 

El estudio de FACUA, realizado en
Alcampo, Carrefour, Dia, Hipercor, Lidl y Mercadona, compara los precios de 197
productos en envases plásticos o de lata de uno, dos, dos y medio, tres y cinco
litros de las variedades de aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen
y aceite de oliva intenso y suave. La visita a los comercios se realizó el 29 de
agosto de 2016.

 

 

Fuente: FACUA

 

 

Precios medios por litro

 

El precio medio por litro de aceite
de oliva virgen extra es de 4,97 euros en los envases de plástico de 1 litro
(8,06 euros si el envase es de lata); de 5,07 euros en los de 2 litros; de 8,98
euros en los envases de lata de 2,5 litros; de 4,84 euros en los envases de 3
litros (8,10 euros si se trata de lata) y de 4,47 euros en los de 5 litros (5,82
euros en los envases de lata de 5 litros).

 

En cuanto a la variedad virgen, el
precio medio del envase de plástico de 1 litro es de 4,57 euros; de 4,52 euros
en el envase de 3 litros y de 4,05 por litro en el envase de 5 litros.

 

El coste medio del litro variedad
oliva suave en envases de plástico de 1 litro es de 3,74 euros, de 4,58 en el
envase de 2 litros, de 3,67 euros el envase de 3 litros y de 3,71 euros el
envase de 5 litros (4,57 euros si es de lata).

 

El de oliva intenso es de 3,76 euros
el envase de 1 litro, 3,14 euros el de 3 litros y 3,60 euros el de 5 litros.

 

 

Hasta un 126% de diferencia

 

Según el estudio realizado por FACUA
este mes de agosto, los precios de aceite de oliva virgen extra en los envases
de 1 litro oscilan desde los 3,85 de la marca Carbonell en Alcampo hasta los
6,19 euros de la misma marca en sus variedades hojiblanca, picual y arbequina, y
de la marca Hojiblanca en sus variedades cornicabra, picual y arbequina, todas
en Hipercor, una diferencia de 2,34 euros, el 60,8%.

 

En los de plástico de 5 litros de
esta misma variedad, la diferencia supera los dos euros (2,40€) por litro (un
66,9%), desde los 17,94 euros (3,59 euros el litro) de Iznaoliva en Alcampo
hasta los 29,95 euros (5,99 euros el litro) de Carbonell, en el mismo
supermercado.

 

Para el virgen extra en envase de
lata de 5 litros se ha constatado una diferencia del 32,1%, los 1,60 euros por
litro que van de los 24,95 euros de Mueloliva en Alcampo (4,99 euros por litro)
a los 32,95 euros de Hojiblanca (6,59 euros por litro) en este mismo
supermercado.

 

En cuanto a la variedad virgen, los
precios en la botella de plástico de 1 litro van de los 3,29 euros de Carbonell
en Alcampo a los 5,79 de la misma marca en los supermercados Hipercor y Dia, lo
que supone una diferencia de 2,50 euros (76,0%). En la garrafa de plástico de
cinco litros, la diferencia se reduce al 61,7% (2,09 euros por litro), desde los
16,95 euros de Abril en Alcampo hasta los 27,41 euros de Carbonell en Hipercor.

 

Los de aceite de oliva denominados
suaves (que en condiciones óptimas tendrían 0,4° de acidez) varían hasta un
126,0% en los envases de un litro (2,76 euros), desde los 2,19 euros de la marca
Dia en el supermercado de su mismo nombre, hasta los 4,95 de Carbonell en dicho
supermercado. En los recipientes de plástico de 5 litros, la diferencia llega al
52,2% (1,56 euros por litro), desde los 14,95 euros de La Masía en Carrefour
hasta los 22,75 de Carbonell en Hipercor. Las diferencias de precios de los
aceites de oliva de la variedad intenso (1°) alcanzan hasta el 109,6% (2,40
euros) en los envases de 1 litro, desde los 2,19 euros de Dia en el supermercado
del mismo nombre, hasta los 4,59 euros de La Masía en Hipercor.

 

En los de plástico de 5 litros, los
precios oscilan desde los 14,95 euros (2,99 euros el litro) de La Masía en
Carrefour hasta los 22,65 euros (4,53 euros el litro) de La Española en Hipercor,
una diferencia del 51,2% (1,54 euros por litro).

 

 

Una misma marca varía entre
un 0% y un 76% en función del establecimiento

 

En los aceites de oliva virgen extra
que se venden en más de un comercio, las diferencias que puede encontrar el
consumidor en los precios de una misma marca oscila entre 0 y 1,94 euros en el
formato del envase de plástico de un litro. Este último es el caso de Carbonell,
cuyo envase de 1 litro se puede adquirir a 3,85 euros en Alcampo, su precio más
barato, y a 5,79 euros en Carrefour, lo que supone una variación de un 50,4%.

 

Si el formato del envase de esta
variedad es de 5 litros, la variación va desde los 24,25 euros (4,85 euros el
litro) de la marca Verde Segura si se compra en Hipercor, a los 28,95 euros
(5,79 euros el litro) si se adquiere en Alcampo, lo que supone una diferencia de
4,70 euros (19,4%).

 

Respecto a la variedad virgen, la
diferencia máxima en envase plástico de un litro se ha encontrado en la marca
Carbonell: los 2,50 euros que van desde los 5,79 euros en Hipercor y Dia hasta
los 3,29 euros de Alcampo, un 76%. En el caso del envase de 5 litros, la
diferencia es menor, del 13,3% (2,52 euros), de los 18,98 euros (3,80 euros por
litro) de la marca La Casería de Santa Julia en Alcampo hasta los 21,50 euros
(4,30 euros por litro) en Carrefour.

 

La mayor diferencia en la variedad
suave de 1 litro se da en La Española, con un precio que va desde los 3,36 euros
en Alcampo hasta los 4,58 euros en Hipercor, lo que supone una diferencia del
36,3% (1,22 euros). En el caso de los envases de 5 litros, la mayor diferencia
es de 4,81 euros, 26,8% (96 céntimos el litro) en la marca Carbonell, que va
desde los 17,94 euros en Alcampo a los 22,75 euros en Hipercor.

 

En la variedad intenso de 1 litro, la
mayor variación se observa en la marca Coosur, cuyo precio oscila desde los 3,36
euros en Alcampo a los 4,35 en Hipercor, lo que supone un 24,5% de diferencia
(99 céntimos) en función del establecimiento.

 

En los envases de 3 litros de oliva
sabor intenso, las variaciones más elevadas se han encontrado en la marca La
Masía. El precio más bajo podemos encontrarlo en Alcampo a 9,50 euros (3,17
euros el litro), y el más caro en Carrefour, 11,95 euros (3,98 el litro), lo que
supone una diferencia de 2,45 euros por litro (el 25,8%) en función del
establecimiento.

 

 

Evolución de los precios en
un año

 

Las marcas de aceite de oliva virgen
extra en envases de plástico de 1 litro han experimentado un encarecimiento
medio de 37 céntimos por litro (7,9%) desde

agosto de 2015
. En el caso de los envases de
plástico de 2 litros, la subida es de 14 céntimos por litro (2,8%), en los de 3
litros es de unos 4 céntimos por litro (0,9%). Los envases de lata en la
capacidad de 2,5 litros han disminuido su precio medio por litro en 24 céntimos
(2,6% menos), mientras que este mismo envase en los 3 litros ha aumentado su
precio medio en 1,25 euros (18,2%).

 

En los de 5 litros de plástico ha
subido una media de 21 céntimos por litro (4,8%). En cuanto al envase de lata de
la misma capacidad y variedad, la diferencia es de 40 céntimos por litro (7,2%).

 

El precio medio del aceite de oliva
virgen en el envase de plástico de 1 litro ha incrementado en 29 céntimos
(6,8%); en los envases de 3 litros, 55 céntimos por litro (12,6%); y en el de 5
litros, 43 céntimos por litro (11,4%).

 

El aceite de oliva de variedad suave
ha aumentado su precio en una media de 13 céntimos en el caso de los envases de
plástico de 1 litro (3,6%), de 93 céntimos por litro en los de 2 litros (25,3%),
de 24 céntimos en los de 3 litros (6,8%), y una media de 25 céntimos por litro
en los envases de 5 litros (7,3%); 43 céntimos si el envase es de lata (10,4%).

 

En cuanto a la variedad intenso, ha
incrementado su precio medio en 15 céntimos en los envases de 1 litro (4,2%), y
en los envases de 5 litros, la diferencia es de 14 céntimos más de media por
litro (4,1%).

 

 

Evolución de los precios en
tres años

 

Las marcas de aceite de oliva virgen
extra en envases de plástico de 1 litro han experimentado un encarecimiento
medio de 1,07 euros por litro (28,6%) desde el

último análisis publicado por FACUA realizado en agosto de
2013
. En el caso de los envases de plástico de 5 litros, el
incremento de precios es más notable, ha subido una media de 1,06 euros por
litro (31,2%). En cuanto al envase de lata de la misma capacidad y variedad, la
diferencia es de 1,35 euros (29,9%).

El precio medio del aceite de oliva
virgen en el envase de plástico de 1 litro ha incrementado en 1,04 euros (29,3%)
y en el de 5 litros, 1,13 euros por litro (37,92%).

El aceite de oliva de variedad suave
ha aumentado su precio en una media de 51 céntimos en el caso de los envases de
plástico de 1 litro (15,8%) y una media de 64 céntimos por litro en los envases
de 5 litros (21%).

 

En cuanto a la variedad intenso, ha
incrementado su precio medio en 56 céntimos en los envases de 1 litro (17,5%), y
en los envases de 5 litros, la diferencia es de 58 céntimos más de media por
litro (19,2%).

 

 

Cincuenta y dos marcas

 

Las cincuenta y dos marcas analizadas
son 1881, Ábaco, Abril, Aliada, Auchan, Capricho Andaluz, Carbonell, Carrefour,
Caserío de la Sierra, Conde de Benalúa, Coosur, Dcoop, Dia, Duende del Sur, El
Corte Inglés, El Molino de Gines, Enoro, Framoliva, Fruto del Sur, Fuenroble,
Germán Baena, Guillén, Hacendado, Hacholiva, Hacienda El Palo, Hipercor,
Hojiblanca, Iznaoliva, Koipe, La Casería de Santa Julia, La Española, La laguna
de Fuente de Piedra, La Masía, Loxa, Luque, Mar de Olivos, Molino de Huévar,
Mueloliva, Oleocazorla, Oleoestepa, Olisone, Olivar centenario, Olivar de
Segura, Olivo de Cambil, Oro Bailén, Oro Virgen, Puente Sierra, Sierra Mágina,
Valdezarza, Verde Segura, Vistaoliva e Ybarra. Fuente: Facua

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo