En la segunda reunión mantenida en dos semanas, la conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha acordado con el sector y la administración local el procedimiento de control de la quema de los restos de la última cosecha del arroz, por motivos fitopatológicos y fitosanitarios.
La organizaciones y consejos agrarios presentarán propuestas con las localizaciones y calendario previsto de quemas, y la autoridad ambiental supervisará y establecerá las condiciones en que aquellas se podrán llevar a cabo, con el fin de minimizar el impacto y las molestias que producen en la población circundante.
La conselleria ha informado, asimismo, que a partir del 1 de octubre un equipo técnico interdepartamental trabajará para establecer medidas alternativas e incentivadas que permitan reducir esta práctica tradicional en las próximas campañas hasta hacerla prescindible.
A la reunión han asistido el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, varios directores generales de las áreas de Medio Ambiente y Agricultura, representantes de organizaciones agrarias y varios ayuntamientos con arrozales en el entorno del Parque Natural de la Albufera, además de técnicos especializados en sanidad vegetal y política agraria europea de la conselleria.Fuente: GVA
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.