Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Plaga de la cochinilla de las chumberas en Andalucía

           

Plaga de la cochinilla de las chumberas en Andalucía

16/09/2016

La consejera andaluza de agricultura, Carmen Ortiz ha informado en el Parlamento Andaluz que la Junta ha asesorado a aquellos particulares y ayuntamientos que lo han solicitado, a través de las Delegaciones territoriales, de las medidas a tomar para disminuir los daños ocasionados por la plaga de la cochinilla que afecta a las chumberas. Durante comisión parlamentaria, Ortiz ha recordado que se trata de una especie exótica, que figura como tal en el ‘Catálogo español de especies exóticas invasoras’, por lo que las administraciones «no podemos tomar ninguna medida para su protección o fomento, más allá del asesoramiento que nos solicitan los interesados».

Según la normativa de sanidad vegetal, al no ser una plaga de cuarentena (que afecte a la salud pública o a otros cultivos) ni de una plaga regulada por la Unión Europea, su existencia no implica obligaciones de erradicación o eliminación. «Se trata de una plaga a controlar por parte de los agricultores o titulares, responsables de la vigilancia y control», ha subrayado Ortiz.

En este sentido, ha aclarado que no existe ningún producto fitosanitario autorizado en España para su uso contra la cochinilla en la chumbera, por lo que el control se debe hacer con prácticas culturales como la destrucción de las hojas (o palas) afectadas para evitar la propagación, o la limpieza con jabón potásico de las colonias, en las fases iniciales de la afección.

La consejera, que ha resaltado la utilidad de las chumberas como setos vivos, refugio para la fauna y la biodiversidad, además de su aprovechamiento económico, ha informado que desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se trabaja con la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia) y con las organizaciones profesionales agrarias en la sustitución de chumberas por setos y linderos con plantas autóctonas, e incluso aportando plantas procedentes de los viveros forestales de la Junta de Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo