• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Santalla: “Europa vuelve a llegar tarde para salvar al sector lácteo”

           

Santalla: “Europa vuelve a llegar tarde para salvar al sector lácteo”

19/09/2016

UPA considera que la medida de reducción temporal de producción de leche planteada por la Unión Europea “llega tarde” porque el control de producción ya se ha hecho de forma natural y desordenada con el cierre de numerosas explotaciones familiares en España y en otros países de la Unión Europea. Es por ello que esta medida pone de manifiesto “la falta de agilidad y de respuesta ante la crisis que está mostrando la maquinaria europea y de los propios estados”.

Además, esta medida de reducción temporal es voluntaria y no establece un cupo de reducción obligatorio por países en función de su contribución al exceso realizado. De esta manera, “la medida se convierte en una trampa para los países deficitarios como España con un déficit próximo al 30% entre lo que producimos y la cantidad que consumimos”, explican desde UPA.

“La Comisión Europea y los países no han tenido el arrojo y la valentía hace unos meses de controlar la producción de manera obligatoria y proporcionada al exceso de producción de cada país”, advierte Santalla.

De este modo, “se han adoptado medidas trampa que fortalecen a los países que históricamente han tenido más producción que necesidades para el consumo interno”, explica el responsable de Ganadería de UPA. Desde UPA esperan que la otra ayuda destinada a aportar liquidez a las explotaciones, y que tiene que ser implementada próximamente, sea más justa y contribuya a apoyar a las explotaciones que “realmente lo han pasado mal en la crisis”.

Por todo ello, la organización agraria UPA planteará al Magrama medidas encaminadas a fortalecer la producción y el mercado interno. “Es preciso duplicar el presupuesto con fondos nacionales y destinarlo a impedir que en España se sigan abandonando dos ganaderías de leche al día”, ha urgido Santalla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo