La empesa sueca Hälsingestintan ha introducido el concepto de los mataderos móviles con el fin de mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne. El objetivo es evitar que el animal tenga que sufrir el estrés de la carga, transporte y descarga hasta llegar al matadero, y que sea sacrificado en el entorno conocido de su granja, por lo que es el matadero el que se desplaza.
Además, el concepto incluye una cadena digital de custodia e información al consumidor de que granja viene el animal, con lo que se genera una vinculación entre consumidor y ganadero.
La empresa lanzó el primer matadero móvil para ganado vacuno en 2015 y ahora quiere introducirlo en Francia, porque consideran que es una idea que se adecua mucho a la concepción de bienestar animal y calidad y origen de la carne que tienen los franceses. Está en negociaciones con la empresa francesa SAS Boeuf Ethique para un acuerdo de varios años, par introducir este concepto de sacrificio en Francia. Se espera que ya pueda en 2017 haber mataderos móviles en el país vecino.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.