Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Junta de Andalucía y Heineken acuerdan estudiar un sistema de cultivo combinado de cebada con olivar

           

La Junta de Andalucía y Heineken acuerdan estudiar un sistema de cultivo combinado de cebada con olivar

30/09/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), ha acordado trabajar conjuntamente con la firma Heineken en un proyecto de investigación y experimentación que estudia el comportamiento de la cebada para cerveza bajo un sistema de cultivo combinado con olivar. La consejera, Carmen Ortiz, que ha presidido el acto de la firma del convenio, ha destacado que se trata de “un ejemplo de colaboración público-privada”, por el que un instituto como el Ifapa y una empresa como Heineken “aúnan esfuerzos para obtener más productividad, más rentabilidad y mayor crecimiento del sector agroalimentario a través de proyectos de investigación”.

La firma cervecera está interesada en investigar a través de Ifapa la aptitud en campo de la cebada en convivencia con cultivos leñosos como es el caso del olivar. El objetivo de este acuerdo, según ha explicado Ortiz, es estudiar la sostenibilidad, la eficiencia en el aprovechamiento de agua y el control de erosión de suelo en relación a la cebada y su cultivo con el olivar. De esta manera, se implanta un cultivo mixto de cebada entre calles de olivar, donde los expertos de Ifapa analizan los beneficios de un cultivo sobre otro y comparan resultados con el modelo tradicional.

La consejera ha destacado la importancia de este tipo de trabajos, que se realizará durante cuatro años en tres centros Ifapa y que permitirá evaluar las diferencias productivas asociadas al sistema de cultivo, así como contrastar la eficiencia del uso de semilla en el cultivo de variedades de cebadas malteras y su repercusión sobre la producción y la calidad.

“La agricultura andaluza constituye el marco ideal para llevar a cabo este importante proyecto de investigación y experimentación”, ha señalado la consejera, “ya que dispone de de más de 1,5 millones de hectáreas de olivar, donde las buenas prácticas agrícolas y la agricultura de conservación está muy extendida”.

Ortiz ha destacado que este tipo de iniciativas innovadoras basadas en la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente “contribuirán a la modernización del sector agrario, a la mejora de su competitividad a través de la investigación, la innovación, la transferencia de tecnología, y a la formación de agricultores, técnicos y trabajadores del sector”.

La consejera ha felicitado al equipo de expertos y técnicos de Ifapa por su valía investigadora y a la firma Heineken por el esfuerzo inversor y la confianza depositada, “hecho que demuestra que esta empresa se preocupa por la innovación, investigación y desarrollo del sector agrícola cervecero andaluz”.

Heineken, tradición cervecera

Heineken es una de las empresas líderes en el sector cervecero nacional. En España cuenta con 2.400 empleados y trabaja bajo las marcas Heineken, Cruzcampo, Amstel o Buckler. La firma dispone de oficinas centrales en Madrid y cuatro fábricas, dos de ellas en Andalucía -una en Sevilla, con 450 millones de litros al año; y otra Jaén, donde se envasa en formato PET (plástico), se produce tinto de verano Latino, y la cerveza Cruzcampo especial de Navidad-.

La empresa cervecera Heineken, a través de sus Fundaciones, contribuye a la promoción del arte, la cultura, el desarrollo social y la protección del patrimonio. Ejemplo de ello son la Fundación Cruzcampo y la Escuela de Hostelería, ubicadas en Sevilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo