Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / ANITEAF ha denunciado a varias ITEAF autorizadas por el incumplimiento de la legislación

           

ANITEAF ha denunciado a varias ITEAF autorizadas por el incumplimiento de la legislación

05/10/2016

Una vez más, y debido a los acontecimientos acaecidos hasta el día de hoy, la Asociación Nacional de empresas de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ANITEAF) se ha visto en la obligación de recordar la importancia de seguir unas directrices adecuadas en las inspecciones. Son muchas las causas que nos inquietan en cuanto a las actividades que se realizan al margen de la normativa vigente y pasando por alto las buenas prácticas en Sanidad Vegetal y defensa del medio ambiente.

Desde hace tiempo la Asociación estudia la actividad de algunas empresas y mantiene un seguimiento diario de su mala praxis para defender una agricultura sostenible, los derechos de los agricultores y los intereses legítimos de las empresas.

La competencia desleal que golpea al sector actualmente, comienza con estas empresas que actúan al margen de los protocolos establecidos y que no respetan los tiempos necesarios para el control efectivo de cada equipo, derivando en una ínfima calidad de la inspección. Por ello, ANITEAF persigue un control más exhaustivo por parte de las Administraciones Públicas de cada Comunidad Autónoma, que determinará la buena organización de las empresas de su territorio y por tanto esta Asociación ya está tomando las medidas pertinentes para solucionar esta situación.

A fecha de de hoy ya se ha denunciado formalmente a varias ITEAF autorizadas por el incumplimiento de la legislación actual, y así mismo se ha instado formalmente a varias Comunidades Autónomas a realizar los controles pertinentes a estas y otras ITEAF.

La Asociación quiere reiterar su preocupación a la hora de proporcionar una garantía de calidad al agricultor, así como un sector digno y profesionalizado a las empresas que cada día realizan su trabajo de forma adecuada.

Por ello, ANITEAF ya está emprendiendo, con total vehemencia, una serie de actuaciones con Comunidades Autónomas, organismos competentes e instituciones para detener lo antes posible lo que consideramos una vulneración del marco legal actual que tiene y tendrá consecuencias negativas para el sector agrícola español, el futuro del mismo y la sostenibilidad del medio ambiente.

Si cada uno de los eslabones de esta cadena actuase de forma adecuada, el desarrollo del sector sería digno y justo para cada actor de la misma. La Asociación seguirá luchando, de manera que tomaremos las medidas que sean necesarias para conseguir nuestro objetivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo