• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Asaja Alicante valora como decepcionante el nuevo trasvase de 12,5 hectómetros para regadío para los próximos tres meses y advierte que son necesarios 40 para salvar la campaña

           

Asaja Alicante valora como decepcionante el nuevo trasvase de 12,5 hectómetros para regadío para los próximos tres meses y advierte que son necesarios 40 para salvar la campaña

06/10/2016

Tras la publicación esta mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la aprobación de tres trasvases de 20 hm3, 7,5 para uso doméstico y 12,5 para regadío, del Tajo al Segura para el trimestre de octubre, noviembre y diciembre, debido a la situación hidrológica excepcional, la cual nos sitúa en nivel 3, ASAJA Alicante lo valora como “un nuevo mazazo y una medida decepcionante”. Desde la asociación de los agricultores y ganaderos alicantinos denunciamos que esta medida llega tarde y es insuficiente, ya que estos aportes no cubren ni un cuarto de riego mensual.

No entendemos por qué, siendo el umbral ‘mínimo’ para seguir trasvasando 336 hm3, y almacenando los embalses 439 hm3 de agua a 1 de octubre, no se ha contemplado un trasvase mayor, de 35-40 hectómetros mensuales para riego, que son las necesidades reales para tener una campaña normal de frutas y hortalizas de invierno de las zonas de la Vega Baja y el Camp d´Elx.

Desde ASAJA advertimos que no podemos seguir pendientes de aportes con “cuentagotas” aprobados siempre a última hora y que, además, no cubren las necesidades hídricas de la zona. “Esta situación es totalmente insostenible para el sector, no sólo porque no podemos regar nuestros cultivos, sino porque nos está ocasionando un daño profesional y moral irreparable, impide el crecimiento de nuestras empresas, su expansión, la exportación de frutas y hortalizas mediterráneas y el relevo generacional. Además, dada la falta de agua que sufrimos, podemos decir que estos 12,5 hectómetros ya han sido prácticamente consumidos por los regantes, por lo que este trasvase no aporta el agua que necesitamos para regar hoy” denuncia el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Desde la organización agraria de los agricultores y ganaderos de Alicante, pedimos al Ministerio de Agricultura que abogue por un Plan Hidrológico Nacional y deje de sobrellevar este problema con la aprobación de pequeños trasvases trimestrales y con prórrogas del Real Decreto de la sequía, ya que esto solo son parches y no son una solución real y seria a un problema que se va a agravar mes tras mes, dada la situación atmosférica habitual en el sureste español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo