Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El aforo del algodón 2016-2017 estima una producción de 166.629 toneladas, un 4% más que el año anterior

           

El aforo del algodón 2016-2017 estima una producción de 166.629 toneladas, un 4% más que el año anterior

13/10/2016

El secretario general de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Rafael Peral, ha presentado al sector el aforo del algodón 2016-2017, que estima una producción de 166.629 toneladas para la presente campaña, volumen que supone un 4% más que en el último año y una reducción del 5,6% respecto a la media de las tres últimas campañas. Peral se ha reunido en Sevilla con representantes de los productores de algodón de Andalucía, con quienes ha comentado las previsiones de campaña entre otros asuntos de interés para el sector.

Además de los datos de este año, el secretario general ha destacado la “rotunda apuesta de los agricultores andaluces por hacer compatible su actividad con un mayor respeto al entorno natural”, que se plasma en la amplia superficie de cultivo de algodón bajo técnicas de Producción Integrada en 2015 (56.265 hectáreas que suponen el 89% del total). Esta extensión es más del quíntuple de la registrada con este modelo productivo en 2004, cuando la Producción Integrada sólo suponía el 11,7% del total (10.203 hectáreas).

Sevilla concentra el mayor volumen de algodón (63% del total andaluz), con una previsión de 105.066 toneladas para la campaña 2016-2017 (+3% respecto a la campaña anterior, 102.140 toneladas). En Cádiz se estima que se recogerán 36.908 toneladas frente a las 36.362 toneladas de la compaña 2015-2016 (+2%); y en Córdoba, 12.006 toneladas (+3% respecto al año anterior, cuando se recogieron 11.705 toneladas).

Los mayores incrementos se observan en las previsiones de Jaén y Huelva, donde las estimaciones ascienden a 11.855 y 794 toneladas, respectivamente. En el caso jiennense, el volumen previsto para 2016-2017 supondría un incremento del 30% en comparación con la campaña anterior (9.145 toneladas), mientras que la cantidad total de algodón que se espera recoger en Huelva supone un aumento del 43% (557 toneladas en 2015-2016).

Ayudas PAC

Además del aforo, el encuentro ha abordado otros asuntos de interés para el sector, entre los que se destacan las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC). En total, se han presentado 5.640 solicitudes de ayudas PAC en la Comunidad Autónoma, un 6% menos que en la campaña anterior. Atendiendo a la superficie de algodón declarada en Andalucía para acceder a estas subvenciones, también se registra una reducción respecto a la pasada campaña, en este caso, del 3,3%, pasando de 62.588 hectáreas en 2015-2016 a las actuales 60.781 hectáreas.

Respecto a la ayuda específica al cultivo del algodón de la campaña 2015, se han efectuado cinco pagos durante el año y, a día de hoy, el 97,5% de los solicitantes han cobrado la ayuda, con un importe total de cerca de 59 millones de euros. Por provincias, Sevilla cuenta con 3.333 expedientes pagados por un total de 36,3 millones de euros; Cádiz con 12,75 millones de euros y 950 expedientes; Córdoba, con 5,1 millones y 493 expedientes; y Jaén con 4,2 millones y 924 expedientes. La provincia de Huelva suma 524.870 euros y 66 expedientes; Málaga cuenta con un expediente valorado en 7.904 euros; y Granada, con otra ayuda de 2.371 euros.

Por otra parte, respecto a la ayuda agroambiental para sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales, el 27 de septiembre se publicó la Resolución Definitiva de la Ayuda de la convocatoria 2015, con un total de 4.052 expedientes con derecho a ayuda, de los que el cultivo del algodón está presente en el 94% de los casos. Los importes resueltos ascienden a 82,4 millones de euros para los cinco años de compromiso, de los cuales 78,4 corresponden a los expedientes de algodón. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo