Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El proyecto 4D4F quiere fomentar el uso de sensores y dispositivos en las granjas para mejorar la toma de decisiones

           

El proyecto 4D4F quiere fomentar el uso de sensores y dispositivos en las granjas para mejorar la toma de decisiones

24/10/2016

El proyecto 4D4F (Data Driven Dairy Decisions for Farmers) ha empezado este año 2016 con el objetivo de desarrollar una red temática para explorar nuevas formas de obtención y uso de datos que se generan en las granjas a través del uso de sensores o dispositivos, que sirva de ayuda a los ganaderos para ampliar la información sobre los animales y la granja, y para mejorar la toma de decisiones.

El proyecto trata un tema clave para garantizar la productividad y la sostenibilidad futuras de la industria láctea a nivel europeo, siendo de relevancia para la mejora de ganaderías del sector que quieran progresar hacia una mayor profesionalización.

El proyecto, de un presupuesto de 2 millones de euros del programa de la Comisión Europea Horizon 2020, cuenta con la participación de 16 socios de 9 países europeos (España, Reino Unido, Bélgica, Suecia, Holanda, Rumania, Malta, Estonia y Letonia), e incluye tanto a empresas tecnológicas del sector (Delaval, Porphyrio) como a universidades, institutos tecnológicos y empresas de innovación.

Esta red temática desarrollará una Comunidad de Práctica formada por ganaderos, asesores, industria e investigadores, que trabajarán conjuntamente para debatir y comunicarse de manera que se consiga una mejor implementación y uso de sensores en las ganaderías lecheras.

El IRTA estará presente en todas las fases del proyecto, empezando por la participación en la Comunidad de Práctica, a la cual ya se puede acceder mediante la web del proyecto. También estará involucrado en el desarrollo de guías de buenas prácticas y herramientas de análisis de datos, videos, infografías y de un depósito online, con las tecnologías de sensores disponibles. A su vez, colaborará con la redacción de procedimientos estandarizados adaptados a las necesidades individuales de cada granja, para ayudar a que se adopten estas tecnologías. Durante el transcurso del proyecto se realizarán actos y seminarios para ayudar a los ganaderos y a los asesores a aprovechar mejor el uso de sensores y de los datos obtenidos en sus granjas, de manera que se facilite la adopción y el uso de estas tecnologías de una forma eficiente. Fuente: Irta

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo