Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las XV Jornadas Gastronómicas ‘Buscasetas 2016’ posicionan a Castilla y León como referente micológico nacional

           

Las XV Jornadas Gastronómicas ‘Buscasetas 2016’ posicionan a Castilla y León como referente micológico nacional

04/11/2016

Las XV Jornadas Gastronómicas ‘Buscasetas 2016’, que se celebran del 29 de octubre al 13 de noviembre, están organizadas por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. Se trata de un encuentro gastro-micológico ya consolidado en el calendario de eventos gastronómicos de la Comunidad y que se ha convertido en uno de los más importantes celebrados en España, tanto por el número de participantes, como por la calidad, riqueza y variedad micológica de Castilla y León, convirtiendo a la Comunidad en referente micológico nacional.

Las jornadas divulgan las bondades y posibilidades de los hongos y setas como oferta gastronómica, promoviendo un turismo gastronómico de calidad, con el objetivo de atraer a los restaurantes no solo a comensales de Castilla y León, sino sobre todo, a un público foráneo que vincula a la Comunidad con un turismo unido a la historia, el patrimonio cultural y la cocina de calidad. Castilla y León es líder en la producción de setas y hongos, cuenta con más de 2.700 especies, muchas de ellos comestibles y, de esta manera, apuesta por ofrecer una posición de liderazgo en cuanto a la oferta turística vinculada a la gastronomía micológica.

Castilla y León recibe cada año más de 250.000 micoturistas, que generan un gasto turístico estimado en más de 32,7 millones de euros. De este importante número, un 67,7 % visita la Comunidad para practicar micoturismo, mientras que un 30,6 % lo hace para disfrutar de la mico-gastronomía. El 36 % de los micoturistas proceden de Castilla y León, mientras que el segundo mercado emisor, con un 21 % es la Comunidad de Madrid.

Las Jornadas Buscasetas suponen un revulsivo económico para la hostelería de la Comunidad, con un impacto económico que supera los 700.000 euros, a través de los cerca de 22.000 menús servidos en la edición de 2015, unos ingresos que también repercuten en las empresas productoras de setas y en el sector hotelero y turístico de Castilla y León.

Las Jornadas se van a poder disfrutar en 208 restaurantes de toda la Comunidad que, durante 16 días, van a ofertar un menú micológico de al menos cuatro platos cocinados todos ellos con diferentes tipos de setas y hongos de Castilla y León.

Se trata de una acción promocional de la gastronomía de la Comunidad vinculada a la cocina de temporada, que aúna turismo y gastronomía, en una acción ya consolidada que genera riqueza económica, se apoya en el sector empresarial turístico y potencia la cohesión territorial de Castilla y León, al tener una especial incidencia en los establecimientos hosteleros del medio rural.

En esta edición se estrenan 25 restaurantes que anteriormente nunca habían participado de esta iniciativa, En cuanto a los establecimientos participantes por provincias son: Ávila (19), Burgos (28), León (33), Palencia (16), Salamanca (24), Segovia (14), Soria (16), Valladolid (30) y Zamora (28).

La promoción de las Jornadas Buscasetas tiene un canal especial de difusión, a través de la página web www.buscasetas.es y de las redes sociales de las Jornadas en Facebook, Twitter y Youtube, así como en la web y de los canales online de la Consejería de Cultura y Turismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo