Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Entregados los “Premios Alimentos de España 2015” a los ganadores de la XXVIII edición y el Premio “Alimentos de España Mejor Vino 2016”

           

Entregados los “Premios Alimentos de España 2015” a los ganadores de la XXVIII edición y el Premio “Alimentos de España Mejor Vino 2016”

11/11/2016

Pagina nueva 6

La ministra
de Agricultura, Isabel García Tejerina, entregó ayer los “Premios Alimentos de
España 2015” y el Premio Alimentos de España Mejor Vino 2016, a las empresas y
profesionales que han resultado ganadores de esta XXVIII edición. Unos
galardones con los que se reconoce  la labor desarrollada por empresas y
profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los
alimentos de calidad españoles.

 

Estos
premios incluyen modalidades como “Industria Alimentaria”, “Iniciativa
Emprendedora”, “Restauración”, “Producción Ecológica”, “Comunicación”,
“Internacionalización Alimentaria”, “Producción de la Pesca y la Acuicultura”,
“Premio Extraordinario Alimentos de España” y Premio Alimentos de España Mejor
Vino 2016.

 

 


PREMIO
EXTRAORDINARIO ALIMENTOS DE ESPAÑA

 

Se ha
otorgado a la FUNDACIÓN SAN TELMO, (Sevilla, Málaga) una Institución
independiente sin ánimo de lucro fundada hace 34 años en Andalucía, cuyo fin es
el desarrollo económico y empresarial de la sociedad. Cuenta con una línea de
especialización dirigida a la cadena alimentaria que alcanza el 50% de su
actividad.

 

Imparte
formación dirigida al sector agroalimentario en toda España, y más
reciente-mente en otros países como Portugal, Italia, Irlanda, Suiza, México,
Perú, Colombia, Argentina y Rusia.

 

Por los
programas de la Fundación San Telmo han pasado más de 9.000 empresarios y
directivos, de los cuales más de 6.900 pertenecen a empresas de la Cadena
Alimentaria de todos los tamaños, también dirigen un foco especial hacia PYMES y
Cooperativas.

 

 


PREMIO
ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

 

Se ha
concedido a TROPICANA ALVALLE S.L. (Puente Tocinos. Murcia). Esta
compañía ha conseguido impulsar los alimentos y valores de nuestra Dieta
Mediterránea, y es una empresa de referencia en la fabricación de productos
innovadores en sectores tradicionales.

 

Es muy
destacable su estrategia en sostenibilidad medioambiental y eficiencia
energética, con importantes reducciones de residuos y del consumo de agua y
energía. También son constantes en su filosofía empresarial la apuesta por I+D+i
en todo el proceso de producción, y la expansión internacional.

 

 


ACCÉSIT
ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA

 

Se ha
entregado a SOFTY CREAM FRANQUICIAS S.L.U. (Alcantarilla. Murcia). Los
fundadores de esta empresa provienen de una familia de artesanos heladeros
dedicados a esta actividad a lo largo de 95 años. En 2010 inician este proyecto
con su producto principal: el yogur helado con fermentos lácteos activos, bajo
en grasa, rico en fibra y sin gluten.

 

Su
iniciativa es interesante por el producto y por la definición de un canal de
comercialización propio: el sistema de franquicias, innovador en el sector
lácteo, y competitivo en España y en el exterior. Tiene buena base industrial,
proyección internacional, y rápido crecimiento. También es destacable su
estrategia de presencia en las redes sociales.

 

 


PREMIO
ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA RESTAURACIÓN

 

Ha merecido
esta distinción RESTAURANTE BALUARTE. (Soria).Ubicado en un edificio
histórico del centro de Soria y dirigido por Oscar García Marina, destaca su
apuesta por una cocina creativa y muy técnica, que no descuida la tradición y
tiene como base el recetario castellano-leonés.

 

Cada
temporada cambia sus menús introduciendo el resultado de sus investigaciones y
está especialmente interesado en el producto de proximidad Su prioridad es la
calidad del producto y su conexión con la naturaleza. Es sobresaliente su
trabajo con las setas, hongos y trufa negra de Soria.

 

Oscar García
Marina, joven chef de gran experiencia y proyección, consigue traer un trozo de
bosque soriano a Baluarte.

 

 


PREMIO
ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA

 

Ha recibido
el premio HUERTOS DE SORIA S.L. (Soria). Es un proyecto de gran interés que
asumiendo la certificación ecológica y en asociación con agricultores
profesionales, se ha centrado en lograr la integración de personas en riesgo de
exclusión social. Mediante un impecable plan de negocio, la empresa ha
conseguido actuar como dinamizador del desarrollo rural y generador de empleo.

 

Comercializa
productos hortofrutícolas frescos, en el canal de distribución corto y apuesta
por la recuperación de variedades autóctonas, por el desarrollo de nuevos
productos y la incorporación de nuevas tierras a su proyecto, ya sean terrenos
en desuso, o de agricultores vecinos que quieran unirse aceptando las pre-misas
del cultivo ecológico.

 

 


PREMIO
ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA COMUNICACIÓN 

 

Se ha
concedido a EDIMARKET EDITORES, S.L. (Madrid). Fundado en 1994 por Mª Dolores
Peñafiel y Juan A. Peñamil, el grupo editorial Mercacei-Edimarket se especializó
en las publicaciones profesionales sobre el olivar, el aceite de oliva y la
aceituna de mesa, un sector vital de nuestra economía.

 

La editorial
ha venido ofreciendo una información rigurosa y técnica de primer nivel, al
mismo tiempo que ha sabido llevar adelante una importantísima labor divulgativa
sobre la agronomía, la economía, la cultura y la gastronomía del aceite de oliva
virgen extra español.

 

Se han
incorporado a la editorial nuevas publicaciones complementarias muy
interesantes, enfocadas hacia la proyección del aceite de oliva virgen extra
español en los mercados mundiales.

 

 


PREMIO
ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INTERNACIONALIZACIÓN ALIMENTARIA

 

Ha recibido
este galardón HIJOS DE SALVADOR RODRÍGUEZ, S.A. (Santa Cristina de la
Polvorosa. Zamora). Es una industria láctea que comenzó su actividad en 1967.
Con experiencia de más de 30 años en exportación, se ha convertido en referente
del sector quesero español.

 

Ha creado un
departamento de exportación con apoyo a los agentes establecidos en el
extranjero mediante acciones divulgativas, estudios de mercado, de hábitos de
consumo, estudios de legislación y de las distintas formas de acceso a los
mercados exteriores. Organizan también visitas a sus instalaciones, para que el
sector agroalimentario español sea conocido fuera de nuestras fronteras.

 

Gracias a su
perfeccionada estrategia de inter-nacionalización, Hijos de Salvador Rodriguez
con su marca “El Pastor”, está presente en más de 48 países del mundo, en
algunos de ellos con importantes cuotas de mercado.

 

 


PREMIO A LA
PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

 

Se ha
entregado a FEDEPESCA, (Federación Nacional de Asociaciones Provinciales
de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados).  Esta asociación
tiene una dinámica trayectoria mejorando el sector detallista del pescado. Ha
realizado una importante labor de formación e información de las diferentes
especies, haciendo especial hincapié en la calidad, sostenibilidad y
trazabilidad de los productos de la pesca y la acuicultura.

 

Asimismo hay
que resaltar el exitoso trabajo de promoción del consumo, con campañas novedosas
como “FishFan” y “Personal Fish Trainer” de gran repercusión entre el público
joven gracias a la utilización de nuevas tecnologías.              

 

 


PREMIO
ALIMENTOS DE ESPAÑA  MEJOR VINO 2016

 

Ha recibido
el premio BODEGAS EL PENITENTE S.L. (La Orotava. Santa Cruz de Tenerife). Los
viñedos y la bodega se ubican en los antiguos do-minios de la finca “La
Habanera”, asomada al Atlántico y con el influjo de los fríos Vientos Alisios
que moderan la temperatura. Los suelos volcánicos y el microclima de la zona son
excepcionalmente aptos para este cultivo.

 

A partir de
los varietales tradicionales Listán Negro, Listán Blanco, Albillo de La Palma y
Malvasía Aromática, esta empresa produce las prestigiosas marcas Arauta-va, Cruz
del Teide, Bodegas de Miranda y Tanganillo.

 

Su filosofía
es ofrecer calidad antes que cantidad. Para ello se mantiene el atento cuidado
diario de la tierra y los viñedos, así como las técnicas tradicionales de
bodega.

 

Obtienen
vinos francos, varietales, enfocados a captar el carácter único de las
variedades autóctonas y la rica mineralidad volcánica del Valle de La Orotava.

 


Comercializan Blanco Seco, Blanco Seco con Crianza Barrica, Blanco Semidulce,
Tintos Jóvenes, Tintos Barrica, Blancos Dulces y Tintos Dulces

 

 

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo