• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno autoriza las obras de emergencia para paliar los efectos de la sequía en la demarcación del Júcar por un importe de 3,7 millones de euros

           

El Gobierno autoriza las obras de emergencia para paliar los efectos de la sequía en la demarcación del Júcar por un importe de 3,7 millones de euros

21/11/2016

El Consejo de Ministros autorizó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, las obras de emergencia para combatir y paliar los efectos de la sequía existente en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar, por un importe de 3,7 millones de euros.

Entre las medidas a desarrollar, de carácter excepcional por la situación de sequía, se encuentran estas obras de emergencia, que permitirán optimizar los volúmenes entregados para consumo mediante un sistema completamente eficaz que permita, no sólo derivar los caudales exactos, sino también asegurar el control estricto de los mismos.

También optimizar el funcionamiento del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) al tratarse de una herramienta esencial para la determinación de los indicadores de sequía, empleándolos para concretar los escenarios de cada sistema de la cuenca y la necesidad de actuar en función de los mismos; e incrementar los recursos hídricos disponibles mediante la ejecución de nuevos elementos de regulación, de reutilización y de captación de aguas subterráneas.

ACTUACIONES CONCRETAS

En base a estos objetivos, las actuaciones a desarrollar son, en concreto, la puesta en marcha de infraestructuras de reutilización y equipamiento de sondeos en la Marina Baja, en la provincia de Alicante (1 millón de euros).

También, en la provincia de Valencia, la construcción de una balsa en el canal del campo del Turia (0,9 millones de euros); la adecuación del SAIH para las actuaciones relacionadas con la sequía (0,8 millones de euros); sondeos en el canal del campo del Turia (0,5 millones de euros); la automatización de las tomas del Canal Júcar-Turia (0,3 millones de euros).

Por último, la instalación de bombeos en el embalse del Federal (0,2 millones de euros), en la provincia de Alicante.

REAL DECRETO DE SEQUÍA

Esta actuación se enmarca en la respuesta del Gobierno de España a la situación de sequía del Júcar y se suma a la prórroga del Real Decreto de sequía aprobada el pasado mes de septiembre yhasta septiembre de 2017, tanto en la demarcación del Júcar como del Segura.

Este Real Decreto permitirá movilizar todos los recursos disponibles que estén en mano del Gobierno para paliar los efectos de la sequía en las demarcaciones tanto del Júcar como del Segura en el presente año hidrológico, desde agua procedente de las plantas desaladoras, la puestaen marcha de pozos de sequía, agua reutilizada, agua desalada y cesiones de derechosque puedan acordar los regantes, así como medidas excepcionales. Fuente: MAPAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo