Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Prioridades y objetivos del COPA-COGECA sobre la nueva Plataforma europea sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos

           

Prioridades y objetivos del COPA-COGECA sobre la nueva Plataforma europea sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos

30/11/2016

El Copa y la Cogeca han puesto de manifiesto las prioridades y objetivos principales de la Plataforma europea sobre las pérdidas y el desperdicio de alimentos, con motivo de la primera reunión celebrada ayer en Bruselas.

Frente a los millones de personas que padecen hambre y malnutrición en todo el mundo, para el Copa, la Cogeca y los miembros de ambas organizaciones evitar el desperdicio de alimentos es prioritario. La finalidad de la Plataforma es que los actores clave puedan compartir mejores prácticas; además de dar apoyo a las acciones colectivas a lo largo de toda la cadena alimentaria – de agricultor a consumidor – para evitar y reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos.

Desde Bruselas, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: «Queremos hallar nuevas salidas para los productos que no cumplen con los requisitos específicos recogidos en la legislación europea o exigidos por el mercado. Por ejemplo, los co-productos obtenidos en el sector agrícola de la Unión pueden emplearse gracias a la innovación como alimentación del ganado, bioproductos, bioenergía o incorporarse al suelo para aumentar el contenido de materia orgánica.

«Muchos de nuestros miembros cuentan ya con proyectos innovadores para atajar el desperdicio de alimentos y contribuir al Objetivo de desarrollo sostenible número 12.3. A título de ejemplo, uno de los proyectos se centra en el desarrollo de un programa de formación en línea que dé a los representantes de la cadena alimentaria consejos prácticos sobre cómo empezar a reducir los residuos y cómo poner en marcha un programa de recuperación en la explotación, a favor de las organizaciones caritativas», ha añadido.

«Otro proyecto llevado a cabo por nuestros miembros tiene que ver con la reducción del desperdicio mediante los cambios en los requisitos y el etiquetado aplicables a las patatas. Otro ejemplo conlleva la creación de una bebida isotónica a base de proteína de suero lácteo, producto para el que antes no había ninguna salida. También se venden a la transformación las zanahorias amorfas, que no pueden comercializarse directamente», ha añadido.

«Estamos convencidos de que esta Plataforma será útil para el intercambio de dichas prácticas entre los actores clave, además de para el desarrollo de nuevas ideas. La economía circular supone una verdadera oportunidad para aprovechar al máximo nuestro potencial de innovación con vistas a hallar salidas para nuestros co-productos y, al mismo tiempo, ganar en competitividad y generar empleo en las zonas rurales. Sin embargo, a la hora de hablar de desperdicio de alimentos, debería hacerse una distinción clara entre «lo que se puede evitar» y «lo que no se puede evitar»; como sería el caso de un cultivo perdido por causa de las malas condiciones meteorológicas. Pensamos que la Plataforma, sin poner en entredicho la seguridad alimentaria, debería también analizar cómo mejorar la legislación y los trámites administrativos para que los co-productos puedan reutilizarse», ha dicho a modo de conclusión. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo