|
|
|
|
|
1,3 |
0 |
|
|
1,59 |
0,03 |
|
|
1,5 |
0,02 |
|
|
1,18 |
0,01 |
|
|
1,4 |
0,03 |
|
|
1,1 |
0,02 |
|
|
1,13 |
0 |
|
|
1,49 |
0,03 |
|
|
|
|
|
|
47 |
2 |
|
|
36 |
2 |
|
Comentario: Por tercera semana consecutiva, la situación de mercado se
repite en la mayor parte de países productores de la UE. La tendencia es al alta
en el norte de Europa y en Italia, mientras que en España y Francia han repetido
cotizaciones en una situación de mercado más equilibrado.
En el norte de
Europa, los sacrificios son elevados (en Alemania llegaron a a 1,06 millones de
cabezas en la semana 47), por lo que la oferta es alta, sin embargo, la demanda
es mayor, debido a los mercados de exportación, tanto de los países del Este
como de Asia. En Alemania el precio ha subido + 3 cts, en Bélgica + 2 cts, en
Dinamarca + 3 cts, en Austria + 3 cts, y en los Países Bajos Vion + 2 cts;
los países de
Asia.
En Alemania, la
oferta es inferior a la demanda, lo que explica el aumento del precio en 2
céntimos. Austria, Polonia y Holanda, han seguido la estela de Alemania. En
Dinamarca, el buen ritmo del mercado exterior ha promovido la subida de 3
céntimos.
En España, los
mataderos trabajan a su máxima capacidad de cara a los días festivos de la
Inmaculada y la Constitución, si bien, los mataderos grandes si que van a
trabajar esos días. La demanda es fuerte, tanto en mercado interior como en la
exportación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.