Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA solicita a la Consejería de CLM que se abra la negociación para la reestructuración del viñedo

           

UPA solicita a la Consejería de CLM que se abra la negociación para la reestructuración del viñedo

16/12/2016

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha considera más que importante incrementar el presupuesto dedicado a la reestructuración de viñedos. Uno de los objetivos debe de ser aumentar la ayuda por hectárea que reciben nuestros viticultores, ya que es una de las más bajas de Europa

Para UPA el primer criterio en las solicitudes debe de ser atender a los agricultores a título principal así como las explotaciones prioritarias. Se ha instado a la Consejería de Agricultura a comenzar los trabajos de cara al siguiente periodo

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, quiere solicitar la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que se comience a trabajar ya la convocatoria para cubrir las posibilidades de presupuesto del periodo 2017-2018 referente a la reestructuración y conversión del viñedo.

A la vista de los últimos datos, y debido al interés que ha surgido entre los profesionales del sector, UPA Castilla-La Mancha considera que es importante abrir una fase de negociación con la Consejería puesto que será poco el presupuesto que se pueda atender para establecer los criterios de prioridad a la hora de atender el máximo de solicitudes. Para UPA CLM el primer criterio debe de ser atender a los agricultores a título principal y las explotaciones prioritarias.

Hay que indicar que Castilla-La Mancha ha recibido 33,4 millones de euros para los programas de Reestructuración de Viñedo correspondientes al ejercicio 2017. Este reparto permitirá a la Consejería ofrecer cierta liquidez en el medio rural de la región que se complementará con pagos en el año 2017 para los que están pendientes de certificar.

El secretario general de UPA en la región apunta que “todavía quedaría una anualidad más del actual programa de apoyo al sector del vino y desde UPA le hemos pedido a la Consejería que inicien los trabajos de cara a la convocatoria para cubrir las posibilidades de presupuesto del 2017-18, que sería el último año”. Julián Morcillo ha explicado que “creemos que es importante abrir una fase de negociación con la Consejería puesto que será poco el presupuesto que se pueda atender para establecer los criterios de prioridad a la hora de atender el máximo de solicitudes”.

En este sentido, es más que importante y hay que destacar que para UPA el primer criterio debe de ser atender a los agricultores a título principal y las explotaciones prioritarias. Por otro lado, y puesto que serán pocas hectáreas, habrá que tener en cuenta cuáles son las necesidades más importantes de cara a la demanda de los mercados y a intentar atender desde la calidad y sobre todo las posibilidades de mercado.

También indican desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos que se ha empezado a debatir en el Ministerio de Agricultura lo que será el nuevo programa de apoyo al sector del vino 2019-2023. “Tenemos muy claro que se debe de mantener como mínimo el apoyo que hoy tiene este medida de reestructuración y conversión”, ha dicho Julián Morcillo, quien también ha explicado que hay que recordar que dentro del programa nacional actualmente son financiables, junto a reconversión y reestructuración, las medidas de promoción, ayuda a subproductos; así como las inversiones e innovación.

Finalmente desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se considera más que importante incrementar el presupuesto dedicado a la reestructuración y uno de los objetivos debe de ser aumentar la ayuda por hectárea que reciben nuestros viticultores, ya que es una de las más bajas de Europa. Desde la organización agraria se explica que está finalizando el programa de apoyo del sector del vino 2015-2018, y en la última conferencia se asignaron algo más de 33 millones de euros para las plantaciones ejecutadas y para el año FEOGA hasta octubre de 2017. Fuente: UPA-CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo