Desde el pasado 1 de enero y hasta el próximo 30 de junio, Malta ostentará la presidencia de la UE. Malta es el tercer país del trío formado junto a Países Bajos y Eslovaquia, que acaban de finalizar sus presidencias. El sistema de tríos se introdujo en el Tratado de Lisboa en 2009, de manera que cada grupo de tres países establece objetivos a largo plazo y se prepara una agenda común para un período de 18 meses, si bien cada uno de los países prepara una programa más detallado de 6 meses, dentro del marco acordado.
Las prioridades de la Presidencia de Malta son restaurar la confianza en la UE, la necesidad de un diálogo y la reflexión sobre el futuro de la UE. La presidencia se centrará en 6 áreas clave: migración, el mercado único, la seguridad, la inclusión social, la vecindad de Europa y del sector marítimo.
El próximo 23 de enero, tendrá lugar en Bruselas la primera reunión del Consejo de Ministros de Agricultura bajo presidencia maltesa y es previsible que se presente el programa de trabajo de la presidencia maltesa para el sector agrario.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.