• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Ciudad Real rechaza la actuación de deslinde del Guadiana en la zona de las Tablas de Daimiel

           

ASAJA Ciudad Real rechaza la actuación de deslinde del Guadiana en la zona de las Tablas de Daimiel

17/01/2017

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real ha mostrado su rechazo al inicio de los trabajos de deslinde por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en el margen izquierdo de este río, en el término municipal de Daimiel.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el pasado mes de mayo que la Confederación basaba su decisión en el cumplimiento de la Ley de Aguas y señalaba que se tomaba por la “detección de presiones” sobre las márgenes de este tramo de río, motivadas fundamentalmente por actividades agrarias.

La recuperación de estos terrenos por parte de la CHG afecta a 62 agricultores y ganaderos de Daimiel y Villarrubia de los Ojos y a unas 460 hectáreas de cereales, hortícolas y, en menor medida, viñedo, así como a naves agropecuarias, casetas y pozos de riego.

Jesús Pozuelo, miembro de la Junta Directiva de ASAJA Ciudad Real, defiende que la titularidad pública de estas fincas está reconocida en el catastro, en algunos casos, desde hace más de 150 años. Por ello, recrimina a la Confederación que haya ignorado la documentación presentada en las alegaciones. Pozuelo afirma que no se trata de una expropiación sino de ignorar unas escrituras.

Desde ASAJA Ciudad Real remarcan que se trata de tierras de cultivo explotadas desde hace muchos años, como así consta en el Registro de la Propiedad.

Tal es así, indican desde la organización, que hay naves construidas con licencias de obras expedidas por los ayuntamientos, pozos legalizados por la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana, terrenos adscritos al programa de humedales con el visto bueno del Organismo Autónomo de Parques Nacionales y hasta agricultores con ayudas aprobadas por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y que perciben la Política Agraria Común (PAC) por al cumplir todos los requisitos exigidos.

El representante de ASAJA lamenta que a estos agricultores y ganaderos lícitamente propietarios de sus tierras se les está tratando como a “okupas”, cuando tienen sus terrenos debidamente inscritos.

Los representantes de ASAJA consideran que hay formas de delimitar el dominio público, pero dudan de la validez del proyecto realizado por la CHG, ya que se observan multitud de errores en su elaboración, pues no se han tenido en cuenta datos fehacientes y hechos que se han ido produciendo a lo largo de los años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo