FranceAgrimer y el Comité Nacional Interprofesional de Vinos de Denominación de Origen CNIV (en sus siglas en francés) han solicitado a los gabinetes de consultoría (Agrex, Seve y Efeso) un estudio comparativo con sus 9 competidores principales, cabe destacar que el 43% del vino pasa alguna frontera antes de ser consumido.
En este informe se afirma que Francia tiene una posición débil en cuanto a lo que a demanda se refiere, no llegando a adaptarse a ella. Por el contrario, sus competidores extranjeros tienen una capacidad de innovar muy superior, proponiendo nuevas formulaciones y variedades de vino, bebidas con un grado de alcohol menor o incluso cambiando el embotellado de una manera más original.
El sector francés del vino tiene una cifra de negocios valorada en 30 millardos de €, y abarca más del 30% de las exportaciones mundiales. Las exportaciones francesas se han incrementado satisfactoriamente en 7,9 millardos de € durante 2015, es decir, un aumento de 6,7%, sin embargo Francia pierde segmentos del mercado. Italia le come terreno en Estados Unidos, España en la venta de vino a granel y en vinos de baja gama. También Chile que se sitúa en los primeros puestos, en términos de exportación a nivel mundial, según publica el Boletín Exterior del Mapama.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.