Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La campaña de la aceituna se encuentra en torno al 70% en la provincia de Córdoba

           

La campaña de la aceituna se encuentra en torno al 70% en la provincia de Córdoba

23/01/2017

Pagina nueva 2



Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la aceituna en la provincia de
Córdoba se encuentra bastante avanzada estando en torno al 70%, siendo los
rendimientos muy variables por zonas, situándose la media entre el 18% y 19%,
con una calidad muy óptima en todas las zonas de la provincia de Córdoba.

 



   Las áreas más adelantadas en esta campaña de aceituna están siendo la
campiña, la Sierra y Los Pedroches al encontrarse actualmente por encima del 85%
e incluso en algunas zonas alrededor del 90%. En el lado opuesto, se encuentra
la Subbética con una cifra aproximada del 60%.

 



  
En España, la
cosecha también se encuentra aproximadamente al 70%, estimando Asaja Córdoba que
la producción estará algo por debajo de los 1,4 millones de toneladas. Las
condiciones climatológicas y de madurez del fruto han ocasionado que los
olivareros retrasen su recolección para conseguir en la medida de lo posible
mayores rendimientos.

 



   Los últimos datos oficiales de la Agencia de Información y Control
Alimentario (AICA), de 31 de diciembre, indicaban que se habían producido en la
provincia cordobesa 102.665 toneladas de aceite; en Andalucía, 422.000 y en
España 545.000 tm.

 



   La ausencia de lluvias en lo que llevamos del mes de enero han hecho que
estas cifras se hayan incrementado de forma importante a lo largo de estas tres
primera semanas de enero, como se confirmará cuando se publiquen los datos a 31
de enero. También hay que destacar, que a 31 de diciembre las existencias son
mucho menores que el año pasado por esas mismas fechas y que la media de los
últimos cinco años.

 



   Es también reseñable, que

las salidas al mercado a 31 de
diciembre, se han estimado en 112.000 toneladas, algo menores que el mes de
noviembre, pero por encima de la media de salidas de esta campaña y superior en
10.100 toneladas al mismo periodo del año pasado. En los tres primeros meses de
campaña, salieron 338.000 toneladas al mercado. Esto denota un buen ritmo del
mercado aún teniendo en cuenta el buen nivel de precios que no ha afectado
negativamente.

 

  
Las existencias de aceite a 31 de diciembre fueron de 564.600
toneladas, cuando el año pasado por estas mismas fechas había 812.000 toneladas
y la media de los últimos cinco años fue de 777.000 toneladas. Son, con
diferencia, las menores existencias para finales de año del último lustro.

 

   Durante lo que llevamos de
enero, se está recogiendo mucha aceituna, por lo que habrá que esperar los datos
de este mes para valorar definitivamente si las cifras se acercan o no a los
aforos.

  

PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA (En toneladas)

 

OCTUBRE
2016 (1)

NOVIEMBRE
2016 (1)

DICIEMBRE
2016 (1)

ACUMULADO
CAMPAÑA (1)

AFORO (2)

CÓRDOBA

—

16.133

86.532

102.665

263.000

ANDALUCÍA

—

61.600

358.400

420.000

1.108.400

ESPAÑA

9.300

86.200

443.100

543.000

1.300.000
(datos Ministerio y COI)

(1) 
Datos AICA

(2) 
Aforo Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo