• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La Alianza UPA-COAG Palencia alerta sobre la situación de los embalses de la provincia

           

La Alianza UPA-COAG Palencia alerta sobre la situación de los embalses de la provincia

25/01/2017

La Alianza UPA-COAG de Palencia alerta sobre la situación actual de los embalses de la provincia, motivada por la escasez de precipitaciones que llevamos padeciendo desde hace meses de forma generalizada provocando una situación que podría complicarse seriamente a corto y medio plazo en el sector agrario de Palencia.

La situación en la que se encuentran actualmente los embalses de la provincia, especialmente en el sistema Carrión, en cuanto al agua recogido a estas fechas, así como las escasas reservas naturales de nieve que hay en las altas cotas montañosas de la provincia son alarmantes, y de no cambiar drásticamente en próximas fechas estaríamos ante una situación dramática para los agricultores y ganaderos.

En este contexto de máxima preocupación, la Alianza UPA-COAG de Palencia ha solicitado una reunión a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para que se defina sobre la situación y decisiones a adoptar para que los agricultores puedan hacer una correcta planificación de cultivos.

Así pues, existe un riesgo real de cara a la campaña de riego en cultivos muy relevantes en Palencia como son la remolacha, maíz o forraje entre otros, y cuya necesidad de agua será fundamental para los próximos meses con el fin de que se garantice el desarrollo normal del cultivo.

La Alianza UPA-COAG considera imprescindibles las lluvias en lo que queda de enero y en los meses de febrero y en marzo, ya que estamos en una situación mucho peor a la del año pasado donde en estas mismas fechas gracias al agua embalsado en la Cuenca del Duero y a la nieve acumulada no existía riesgo alguno para el transcurso normal de la campaña de riegos.

A día de hoy el volumen de agua embalsado en el sistema Carrión es muy deficitario Concretamente en Camporredondo tan solo hay 8,5 hectómetros cúbicos de agua frente a los 70 que tiene de capacidad, mientras que el de Compuerto tiene 13,5 hectómetros cúbicos sobre los 95 que puede embalsar. El sistema Pisuerga, con Requejada, Cervera y Aguilar no está mucho mejor.

El porcentaje de agua embalsada en la provincia actualmente es del 31, 4 % frente al 59,3 % del año anterior y del 55 % de media en los últimos diez años. La situación más crítica la sufre el sistema Carrión con apenas un 13 % de agua embalsada, frente al 50 % del año pasado por estas fechas.

Lo cierto es que los cultivos de cereal actualmente presentan una situación vegetativa anormal, empiezan a dar muestras de necesidad de agua.

Los ganaderos también sufren el efecto de las pocas lluvias caídas hasta el momento, ya que los pastos se encuentran en una situación ciertamente preocupante a estas fechas del año. Esta circunstancia se produce en unos momentos en los que el alto coste de los piensos sigue afectando muy seriamente la renta de los ganaderos.
En este contexto de preocupación por la escasez de almacenamiento de agua, que es cíclico, y que se repite con demasiada frecuencia, la Alianza UPA-COAG de Palencia sigue reclamando más capacidad de embalsamiento en la provincia. Por este motivo, nuestra organización agraria reclama una vez más que se estudie seriamente la construcción de nuevos embalses que permitan captar recursos que se pierden y son imprescindibles para las economías del sector agrario.

La Alianza UPA-COAG así lo ha expresado en infinidad de ocasiones en el Consejo del Agua recordando a la Administración competente, en este caso Ministerio de Agricultura, que sobre un recurso tan vital como el del agua debe velarse por los intereses generales y no por los particulares. Fuente: La Alianza UPA-COAG Palencia

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo