Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Cooperativas Agro-alimentarias de CLM piden a Martínez Arroyo que se revisen los criterios de ayuda a los seguros agrarios para 2017

           

Cooperativas Agro-alimentarias de CLM piden a Martínez Arroyo que se revisen los criterios de ayuda a los seguros agrarios para 2017

26/01/2017

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, tras la publicación del Plan de Seguros Agrarios 2017 para España, por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), en el que se advierte una importante disminución de las subvenciones al seguro agrario, ha solicitado al consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, a través de una misiva, la revisión de los criterios de ayuda de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha “con el objetivo de garantizar el mantenimiento de los mismos importes globales de subvenciones que venían recibiendo los asegurados castellano-manchegos”.

Cooperativas se ha opuesto en reiteradas ocasiones a esta reducción presupuestaria del MAPAMA, a través de sus representantes en las reuniones de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), organismo autónomo dependiente del Ministerio, ya que el coste final de los seguros para 2017 en nuestra región podrían alcanzar subidas del 20%, “que serán muy difíciles de asumir por una parte importante de los habituales asegurados”, afirma José Luis Rojas, director de Cooperativas en la carta dirigida al consejero.

Cooperativas valora positivamente el esfuerzo presupuestario de la Consejería que “al contrario que el MAPAMA, ha mantenido el presupuesto para los seguros agrarios para el presente año”. No solicita, por tanto, más presupuesto, “sino una más eficiente forma de gastarlo”.

Mayor coste de contratación para los asegurados

En la reunión del pasado mes de diciembre, de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha, Cooperativas ya propuso la revisión de los porcentajes de ayudas de la Consejería de Agricultura para el Plan de Seguros 2017, ya que, al calcularse sobre el total de las subvenciones que concede ENESA en cada póliza de seguro agrario, de mantenerse, podrían tener como consecuencia una menor contratación de seguros en nuestra región y al mismo tiempo una disminución del presupuesto dispuesto a final del ejercicio. Cooperativas estima que podrían dejarse sin utilizar 700.000 €, de los 4,6 millones de € presupuestados.

Apoyo a los socios productores integrados en EAPIR y EAP

Además, a raíz del establecimiento de las figuras de Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional de Castilla-La Mancha (EAPIR) y de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), de carácter supra autonómico, Cooperativas Agro-alimentarias también requiere al consejero de Agricultura aprovechar las ayudas a la contratación de los seguros agrarios “para promover también la integración comercial de las cooperativas, diferenciando positivamente a los productores que formen parte de las entidades prioritarias reconocidas oficialmente”.

Cooperativas propone, en definitiva, “una mejora de los porcentajes de subvención a aplicar con el objetivo de que el coste de la póliza sea similar al del pasado ejercicio para los asegurados y que se incorpore un nuevo concepto de subvención adicional del 10% para los productores integrados en una EAPIR o en una EAP”, en coherencia con la política de apoyo manifestada por Martínez Arroyo para estas entidades y sus socios agricultores y ganaderos.

De esta manera, a juicio de Cooperativas, se contribuirá a favorecer la integración comercial de los productores en grandes grupos cooperativos, fomentando al mismo tiempo la contratación de los seguros agrarios, como mecanismo para preservar su renta. Fuente: CA-CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo