Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Hay que hablar de márgenes de beneficios, más que de precios, para evaluar el estado real de las explotaciones lácteas, según la Xunta

           

Hay que hablar de márgenes de beneficios, más que de precios, para evaluar el estado real de las explotaciones lácteas, según la Xunta

26/01/2017

La conselleira del Medio Rural de la Xunta, Ángeles Vázquez, insistió ayer en la necesidad de hablar de márgenes de beneficios –más que de precios– para evaluar el estado real de las explotaciones lácteas y apeló a incrementar estas márgenes para mejorar la situación del sector en Galicia. Para eso el objetivo es reducir los costes, lo que se logra aumentando la base territorial, algo en el que lleva tiempo trabajando la Xunta de Galicia, o apostando por la unión de ganaderos para reducir los gastos.

La titular de Medio Rural explicó, en respuesta a una interpelación sobre el tema en el pleno del Parlamento, que cada granja tiene sus propios costes de producción, por lo que para un mismo precio de la leche las hay que son rentables y otras que no tanto. En todo caso, la conselleira recordó también que los precios de la leche subieron en Galicia desde julio 3 céntimos por litro, consiguiendo en noviembre el nivel más alto de todo el año 2016. Y añadió que mientras el número de ganaderos gallegos que cobraba por encima de 29,7 céntimos suponía en julio sólo el 6,91% del total (608), en el mes de noviembre este indicador consigue ya el 35,42% (3.043).

En cuanto a la coyuntura internacional, Ángeles Vázquez se refirió a la reducción de la producción mundial de leche, que –dijo– consiguió en octubre su valor más bajo en tres años, sobre todo en Nueva Zelanda y Australia. Y advirtió que esta caída beneficia las ventas de la leche gallega cara el exterior. En Galicia, en cambio, la producción se mantuvo este año con respeto al anterior. En concreto, la diferencia entre enero y noviembre de 2015 y el mismo período de 2016 es de un 0,77% en positivo, muy similar al promedio europeo que está en un 0,70% de crecimiento. En otros países como Francia, en cambio, cayó un 2,10%.

Actuaciones de apoyo al lácteo
La conselleira enumeró, a continuación, las actuaciones más relevantes llevadas a cabo por la Xunta y el Gobierno central para ayudar al sector lácteo. Así, entre ellas explicó el apoyo prestado por la Administración autonómica a los grupos empresarias que –como Goodleit, Entrepinares, Innolact o la gallega Cooperativa Lemos-Coreber– tienen interés por instalar fábricas de productos lácteos que den valor añadido a nuestro leche y que generen riqueza. Recordó, en este mismo sentido, que el próximo día 31 de enero finaliza el plazo de la nueva convocatoria de ayudas de la Consellería para transformación de productos agroalimentarios y que –advirtió– esta a tener muy buena acogida por lo de ahora.

Además, Ángeles Vázquez destacó también el trabajo conjunto con las cooperativas gallegas en el proyecto de fusión que se plasmó en la creación de CLUN, la realización de controles continuos para evitar la banalización del precio de la leche o la promoción de la leche con la marca “Gallega 100%”. Asimismo, puso en valor el reciente convenio firmado con el Laboratorio Interprofesional Gallego de la Leche (Ligal) para facilitar a los ganaderos material genético de alta calidad producido en nuestra comunidad, con el fin de obtener animales más selectos y eficientes en la producción y, de este modo, mejorar su competitividad.

La titular de Medio Rural dio cuenta de diferentes ayudas específicas para el sector lechero, como los 3 millones que se habilitaron el pasado año para dotar de liquidez a las granjas, si bien –puntualizó– sólo se ejecutaron 1,7 millones, porque los ganaderos no precisaron agotar el crédito. Y también la línea de apoyos del Igape a las explotaciones de vacuno de leche para mejorar su liquidez, que estuvo dotada con otros 1,7 millones de euros.

A mayores, la conselleira hizo hincapié en las ayudas contempladas en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Galicia 2014-2020, caso de las destinadas a apoyar métodos de producción más extensivos a través de las aportaciones de agroambiente y clima y agricultura ecológico o las subvenciones para las explotaciones en zonas con limitaciones naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo