Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Grupo AN ganador en la convocatoria para participar en el EITFood que invertirá 1.200 millones de euros para desarrollar los alimentos del futuro

           

El Grupo AN ganador en la convocatoria para participar en el EITFood que invertirá 1.200 millones de euros para desarrollar los alimentos del futuro

27/01/2017

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), ha elegido al consorcio europeo ganador en la convocatoria Food4Future que liderará el EIT Food. Este consorcio desarrollará iniciativas pioneras de innovación y educación para impulsar la construcción de cadenas sostenibles de suministro de alimentos en las que el consumidor tendrá un papel protagonista.

EIT Food está formado por 50 empresas –entre las que se encuentra el Grupo AN–, universidades y centros de investigación, líderes en su campo y que cubren toda la cadena de valor, representando un amplio abanico de países de la Unión Europea y países asociados.

Este consorcio, tras año y medio de trabajo en la preparación de la propuesta, ha sido el elegido para que en los próximos siete años desarrolle unas líneas de trabajo indicadas en la propuesta sobre innovación, conocimiento y educación.

Con los consumidores como agentes de cambio, los socios del EIT Food se comprometen a transformar conjuntamente la forma en la que actualmente producimos, distribuimos y consumimos nuestros alimentos. Además, esta iniciativa proporcionará una ventaja competitiva única a la industria alimentaria europea, que cuenta en la actualidad con 44 millones de puestos de trabajo.

Durante este periodo, los socios invertirán cerca de 1.200 millones de euros, a los que se sumarán otros 400 millones de euros financiados por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Pondrá en marcha cuatro programas de innovación dirigidos a dar respuesta a los siguientes retos sociales:

– Alimentación saludable personalizada (FoodConnects Assistant).

– Desarrollo de una cadena de suministro centrada en el consumidor y adopción de las nuevas tecnologías en el cultivo, procesado y distribución de alimentos (Your Fork2Farm).

– La digitalización del sistema alimentario (The Web of Food) .

– Procesos eficientes con los recursos, reconvirtiendo al sector alimentario en la punta de lanza para transformar el actual modelo lineal de “producir-usar-eliminar” en un modelo de bio-economía circular (The Zero Waste Agenda).

Hace unos días se mantuvo una reunión con los representantes de las distintas áreas del Grupo AN y los coordinadores del nodo Italia-Israel-España y el responsable a nivel de Comunidades de Conocimiento e Innovación (KIC) de innovación. Esta iniciativa de gran envergadura, con sede en Bélgica, se apoya en cinco nodos establecidos en el proyecto y radicados en Lovaina (con socios en Bélgica, Francia y Suiza), Munich (con socios en Alemania y Países Bajos), Reading (con socios en Reino Unido, Islandia e Irlanda), Varsovia (con socios en Polonia y Finlandia) y Madrid (con socios en España, Italia e Israel).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo