Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA relaciona los contratos lácteos con el cierre de más de 80 explotaciones al mes

           

UPA relaciona los contratos lácteos con el cierre de más de 80 explotaciones al mes

06/02/2017

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denuncia la congelación de los precios de la leche en los contratos presentados por la mayoría de las industrias, situación que en ningún caso refleja las tendencias de los mercados internacionales.

De este modo, según el último informe del FEGA, el precio percibido por los ganaderos en el último mes de diciembre se mantiene invariable de forma general y en particular en las principales Comunidades Autónomas productoras. A pesar de que el informe refleja la situación de precios de diciembre, desde UPA han constatado que la situación “sigue siendo la misma”. Por el contrario, en las últimas subastas de Fonterra, la tendencia de los precios de los principales productos industriales se mantiene al alza.

Desde UPA lamentan que “no sólo los contratos se hacen a precio bajo, rondando los 28 o 30 céntimos de €/Kg, sino que en ocasiones se referencian a la evolución del precio nacional”, ha explicado Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA. Este sistema de referenciación, realizado por ejemplo por la multinacional francesa Lactalis que cuenta con un elevado volumen de ventas en nuestro país, supone referenciarse a sí mismo y en UPA “entendemos que es constitutivo de delito”.

“Con estas prácticas resulta imposible alcanzar la sostenibilidad y construir sector, y mucho menos un sector competitivo y que trabaje con estabilidad”, ha lamentado Santalla.

Desde la organización agraria insisten en que es necesario tener en España una referencia de sostenibilidad de sector con la cual “sea posible medirse”. UPA advierte de que “no se puede permitir la destrucción de valor a lo largo de la cadena porque eso echa a gente de su actividad”.

UPA ha declarado que “no va a permanecer impasible” ante esta situación y trasladará este y otros temas relacionados con el sector lácteo a la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) a la mayor brevedad posible.

Asimismo, lamenta que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medioambiente, no haga nada cuando tiene detalles de lo que está ocurriendo por la aplicación del Real Decreto de Precios de cesión. “Llevamos años denunciando estos atropellos. Antes, desde el Ministerio nos decían que no tenían constancia y por eso no actuaban. Y ahora que sí la tienen tampoco hacen nada”, ha señalado Santalla. La organización insistirá en la “gravedad” de este tema ante Ministerio en la mesa de seguimiento del Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad del Sector Lácteo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo