Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Consejera valenciana firma acuerdos con entidades colaboradoras para agilizar los trámites del registro vitícola

           

La Consejera valenciana firma acuerdos con entidades colaboradoras para agilizar los trámites del registro vitícola

14/02/2017

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha firmado varios convenios de colaboración con distintas entidades y cooperativas agrarias y empresas para la presentación telemática de solicitudes del Registro Vitícola de la Comunitat Valenciana y declaraciones obligatorias. Tras la firma de un convenio, Cebrián ha señalado que, de este modo, se van a simplificar y agilizar las tramitaciones administrativas que los reglamentos europeos imponen y que suponen dificultades añadidas a las ocupaciones de los agricultores, que deben emplear parte de su tiempo de trabajo en estos trámites o o dilatar el plazo de espera.

«Con esta colaboración queremos acompasar los tiempos administrativos con los tiempos agronómicos», ha explicado la consellera. Asimismo, ha indicado que el de la viticultura es uno de los sectores a los que la Política Agrícola Común (PAC) realiza un seguimiento más detallado, lo que implica un esfuerzo administrativo por parte de las instituciones, pero que no debe suponer un perjuicio para el agricultor. Ha expresado su confianza en que esta medida sirva para apoyar al sector, que su marco de actuación sea más ágil y eficaz y que refuerce su capacidad económica, la fijación de la población sobre el territorio y del paisaje.

Esta medida extiende la colaboración al ámbito de las declaraciones obligatorias, tanto de las declaraciones de cosecha, como de las de producción y existencias de vino, que deben efectuarse cada año, así como las nuevas plantaciones y arranques de viñedo. El 9 de febrero ya se publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana la resolución que abre los plazos de presentación de solicitudes, comunicaciones y notificaciones del Registro Vitícola valenciano. El plazo de solicitud de nuevas plantaciones finalizará el 15 de marzo.

Las organizaciones firmantes han sido La Unió de Llauradors i Ramaders, Cooperativa Agrícola La Purísima Concepción, Ensayos y Asesoramiento Agrícola, Mañan, Asociación Valenciana de Agricultores Ava-Asaja, Reestructuración de Viñedo Utiel, Federació Cooperatives Agro-Alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cooperativa del Campo «La Unión», 4plus Ingenieros y Arquitectos y COAG-Comunitat Valenciana.

El Registro Vitícola de la Comunitat Valenciana es el instrumento de la Organización Común de Mercados Agrarios (R(UE) 1308/2013) para mantener el control del potencial vitivinícola en la Unión Europea. El mandato comunitario exige tomar nota precisa de todos los cambios que afectan al viñedo de vinificación, al titular de la explotación, y al explotador de la viña. De este modo, el registro da información sobre: variedades, sistemas de explotación, geometrías y perímetros de cultivo, y un histórico de cambios que debe actualizarse permanentemente. Fuente: GVA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo