El Ministerio de Agricultura y Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente ha concedido los “Premios Alimentos de España
2016”, con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y
profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los
alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del
sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.
En base a la valoración del jurado y a las candidaturas presentadas se han
fallado los premios para las modalidades: “Industria Alimentaria”, “Producción
Ecológica”, “Internacionalización”, “Producción de la Pesca y la Acuicultura”,
“Restauración”, el “Premio Extraordinario Alimentos de España” y el Accesit
“Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora”. El “Premio Alimentos de
España a la Comunicación” ha quedado desierto.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INDUSTRIA
ALIMENTARIA
GRUPO ALIMENTARIO CITRUS, de Ribarroja del Turia (Valencia), por
tratarse de una empresa con elevado volumen de facturación, importante creación
de empleo y fuerte inversión en investigación alimentaria.
Presente en cinco comunidades autónomas, defiende un proyecto sostenible desde
el campo hasta el consumidor final, y vende su amplia gama de productos de gran
valor añadido en veinte países europeos.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
HIFAS DA TERRA, S.L., de Pontevedra. Una empresa de producción
ecológica original en todos los aspectos. Integra en su proyecto su apuesta por
la investigación y el desarrollo rural, la innovación con setas gourmet y
complementos alimenticios, la conservación y aprovechamiento del bosque
autóctono gallego, y la presencia en mercados internacionales.
También generan biomasa, usan envases reciclables y lideran proyectos de
repoblación forestal. Este proyecto aporta por un lado la vinculación al
territorio y por otro abarca hasta la distribución y comercialización de sus
producciones.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INTERNACIONALIZACIÓN ALIMENTARIA
CASCAJARES, INDUSTRIA GASTRONÓMICA BLANCA MENCÍA, S.L., de Dueñas
(Palencia), por tratarse de una empresa con una estrategia internacional que no
solo exporta producción, sino que con sus instalaciones en el exterior ha sabido
introducirse en el mercado americano, adaptándose a los gustos de los
consumidores extranjeros, sin perder la tradicional calidad gastronómica
española.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA PRODUCCIÓN DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA
FRESCAMAR ALIMENTACIÓN, S.L., de Burriana (Castellón). Una empresa
con un gran futuro dentro de la producción y transformación de pescados de
acuicultura, y conseguir un alto volumen de ventas. No olvida la importancia de
la trazabilidad y de la innovación, por ello en los últimos años ha desarrollado
la producción de Corvina, premiada por sus cualidades organolépticas, y una
línea de crianza con certificación ecológica.
PREMIO ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA RESTAURACIÓN
LA ALDEA COSMEN, S.L, por su Restaurante Cruz Blanca de Vallecas
de Madrid, por la devoción y maestría con la que Antonio Cosmen trata la
gastronomía tradicional española, recuperando recetas y utilizando materias
primas de primera calidad. Ha conseguido que estos platos vuelvan a gozar de
prestigio en las generaciones más jóvenes. Su labor se ha reconocido con premios
del sector de la restauración y de sus clientes.
Promociona nuestro patrimonio gastronómico, alimentario y cultural impartiendo
cursos a profesionales extranjeros y participa en eventos solidarios con
Mensajeros de la Paz y Nuevo Futuro, entre otros.
PREMIO EXTRAORDINARIO ALIMENTOS DE ESPAÑA
RAMÓN ARTIME FERNÁNDEZ. Fue elegido presidente de la Organización
Interprofesional Láctea, INLAC, en julio de 2014. Durante el tiempo que ha
permanecido en este puesto, INLAC ha establecido acuerdos que han permitido
defender los intereses de los ganaderos, industria láctea y distribución,
favoreciendo así al sector lácteo en su conjunto.
Se han logrado diseñar y pactar medidas como el sistema de gestión de contratos
o el sistema de indexación de precios y se ha impulsado un Plan de Comunicación
de esta Interprofesional para mejorar la transparencia del sector.
ACCÉSIT ALIMENTOS DE ESPAÑA A LA INICIATIVA EMPRENDEDORA, EN LA MODALIDAD
INDUSTRIA ALIMENTARIA
DESTILADOS Y CERVEZAS DE EXTREMADURA, C.B., de Zarza de Granadilla
(Cáceres), por su apuesta decidida por la innovación vinculada al producto
extremeño, en el sector de la cerveza artesanal. Estos jóvenes empresarios han
diseñado un producto gourmet diferenciado que además se promociona con ideas
originales.
Cuentan con numerosos premios nacionales e internacionales a la calidad, al
sabor y a la labor empresarial. También iniciaron su plan de exportación,
logrando estar presentes en tres continentes en solo tres años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.