• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA-Jaén se congratula del compromiso de Gabino Puche con la plataforma de la presa de Siles

           

ASAJA-Jaén se congratula del compromiso de Gabino Puche con la plataforma de la presa de Siles

20/02/2017

ASAJA-Jaén valora el compromiso del senador Gabino Puche que, tras reunirse la pasada semana con los miembros de la Plataforma de la Presa de Siles, se ha ofrecido a mediar frente al Gobierno central a que se declaren las obras de canalización de Interés General siempre y cuando la Junta pida dicha declaración y renuncie a la responsabilidad que pudiera tener sobre esta infraestructura. Así, la propia Administración central sería parte responsable en la realización de dichos trabajos, indispensables para que el agua de la presa, ya llena, llegue a los cultivos.

ASAJA-Jaén aplaude el compromiso del senador jienense Gabino Puche (PP) a mediar para que el Gobierno de la Nación declare las obras de las conducciones de la Presa de Siles de Interés General siempre y cuando la propia Junta de Andalucía solicite dicha declaración y renuncie a la responsabilidad que pudiera tener sobre esta infraestructura. Tras reunirse ayer con la Plataforma de la Presa de Siles, de la que es miembro la organización agraria, el senador ha conocido la inquietud de los representantes de los afectados y miembros de dicha plataforma por el hecho de que la falta de entendimiento entre la Administración central y la autonómica dilate aún más las obras para acometer las canalizaciones que lleven el agua desde la presa a los olivares. De ahí que ASAJA-Jaén vea de buen grado el acuerdo con el senador, con lo que se daría paso a un acuerdo para hacer dichas canalizaciones, que ya no serían únicamente competencia de la Junta de Andalucía, tal y como ha venido afirmando hasta ahora el Gobierno central.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén y miembro de la plataforma, explica que a partir de este momento se va a solicitar una reunión urgente con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), así como con los diferentes grupos políticos con representación en el Parlamento andaluz con el fin de intentar que se pueda llegar a un acuerdo entre todas las administraciones actuantes. “Lo importante es que finalmente se entiendan y que el agua llegue donde tiene que llegar”, apunta. “En un año tan falto de precipitaciones como éste, no sería entendible por nadie que una presa esté llena de agua, mientras los cultivos padecen sequía cuando lleguen las altas temperaturas estivales”.

Por otra parte, durante la reunión también se le ha expuesto al senador Puche la necesidad de incrementar la superficie regable con el agua de la Presa de Siles. Una de las soluciones que se le han planteado es que se disminuya la cantidad de hectómetros cúbicos por hectárea con el fin de llegar al máximo de explotaciones posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo