El FEGA ha establecido los importes provisionales de las ayudas asociadas al vacuno de cebo en 2016. Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la España Peninsular, se ha calculado un importe unitario de 30,942230 €/animal. Esta ayuda tiene un límite presupuestario en 2016 de 12.388,743 €, a repartir entre 400.383 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por las CCAA. El importe de esta ayuda en 2015 fue de 32,704541 €/animal.
Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados que proceden de otra explotación en la región España Peninsular se ha establecido un importe unitario de 18,090375 €/animal. Esta ayuda tiene un límite presupuestario en 2016 de 25.904.857 €, a repartir entre 1.431.969 animales con derecho a pago, según los datos comunicados por las CCAA. El importe de esta ayuda en 2015 fue de 19,575641 €/animal.
Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados en la misma explotación de nacimiento en la región Insular se ha establecido un importe unitario de 70,241692 €/animal.
Para el sub-régimen de ayuda para los terneros cebados que proceden de otra explotación de nacimiento en la región Insular se ha establecido un importe unitario de 41,550054 €/animal.
En base a dichos importes provisionales, se podrá realizar un primer pago, que podrá alcanzar hasta el 90 % del importe total de la ayuda. Con posterioridad, las comunidades autónomas comunicarán al FEGA, antes del 30 de abril de 2017, el número de animales determinados para cada uno de los distintos sub-regímenes de la ayuda asociada sectorial al vacuno de cebo. A partir de esta fecha, y en el plazo de 5 días hábiles, el FEGA comunicará a las comunidades autónomas el importe unitario definitivo de la ayuda a aplicar.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.