Ayer, el Tribunal de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) rechazó la apelación interpuesta por Rusia sobre su prohibición a las exportaciones comunitario de porcino dentro su mercado, alegando motivos sanitarios. La OMC volvió a dar la razón a la UE y reiteró que la prohibición rusa era ilegal.
De esta forma, Rusia ha consumido el último paso del proceso abierto ante la OMC, llegando a la decisión final de la disputa entre la UE y Rusia, que ya dura 3 años. Por tanto, ahora Rusia tendría que levantar su veto, pero no significaría que las exportaciones comunitarias de carne de cerdo volvieran a iniciarse, ya que la mayor parte de los productos bajo el veto sanitario, también están cubiertos por el veto político que Rusia estableció a raíz de la crisis con Ucrania. Sin embargo, la grasa, los despojos y los reproductores si están fuera del veto político, por lo que si podrían volver a exportarse.
En agosto de 2016, la OMC sentenció que la prohibición que Rusia impuso en febrero de 2014 a las exportaciones de porcino de la UE hacia su mercado, debido a la aparición de algunos focos de Peste Porcina Africana en Polonia, Letonia y Lituania, era contrario con las normas de la OMC.
El pasado 23 de septiembre, Rusia presentó la apelación. La OMC tenía un plazo de 3 meses para responder a la misma, por lo que la decisión tendría que haberse sabido a finales de diciembre, pero se pospuso 6 semanas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.