Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Perspectivas pesimistas para el mercado comunitario de piensos compuestos en 2017

           

Perspectivas pesimistas para el mercado comunitario de piensos compuestos en 2017

01/03/2017

La previsiones de producción de piensos compuestos industriales para animales de producción en la UE en 2017 están rodeadas de cierto pesimismo. En total, se prevé una disminución de la producción en un 1% en 2017 en relación con 2016, bajando a casi 152 Mt, según los datos proporcionados por los miembros de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC).

El sector lácteo aún necesita recuperarse de la severa crisis de precios de la leche, lo que probablemente tendrá un impacto negativo en la cabaña lechera en 2017. Esta evolución podría conducir a una reducción adicional de la producción de piensos en un 2%.

La estabilización esperada de la producción de carne de cerdo en Europa podría inducir a una moderada reducción de la demanda de piensos porcinos (-1%).

Las exportaciones avícolas seguirán viéndose afectadas por la influenza aviar, lo que ejercerá presión sobre la producción avícola de la UE y, posteriormente, sobre el segmento de piensos (-0,5%).

Una serie de parámetros afectarán evidentemente esta perspectiva. La evolución de los brotes de influenza aviar y de peste porcina africana será decisiva, en particular en lo que se refiere a la preservación de las capacidades de exportación de la UE. El posible restablecimiento de las exportaciones UE de carne de cerdo al mercado ruso tras el dictamen de la OMC podría ofrecer algunas oportunidades a ciertos países de la UE.

Las cotizaciones del mercado de los cereales están ahora en una moderada tendencia al alza, después de alcanzar un bajo precio en el otoño de 2016. Sin embargo, el nivel de existencias finales a nivel mundial, las buenas perspectivas de la cosecha sudamericana y el buen estado de los cereales de invierno de la UE hacen prever que los precios de los cereales se mantendrán bajos en el primer semestre de 2017.

En cuanto a la soja, las señales de América del Sur son positivas tanto en términos de superficie como de rendimientos para la cosecha de primavera. Una indicación positiva adicional es el aumento pronosticado de la superficie de soja estadounidense para 2017. Sin embargo, con la demanda global de soja y productos derivados en un 4% anual, el balance sigue siendo ajustado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo