Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Oliva de España impulsa la visibilidad del olivar español a través de la serie de televisión Entreolivos

           

Aceites de Oliva de España impulsa la visibilidad del olivar español a través de la serie de televisión Entreolivos

02/03/2017

El pasado lunes 27 de febrero se estrenó en Canal Sur el primero de los 13 capítulos de la serie de televisión Entreolivos, la primera de su tipo ambientada en el sector del aceite de oliva de nuestro país. De hecho, los Aceites de Oliva de España se erigen como grandes protagonistas, en tanto que las tramas de la ficción televisiva giran en torno a la empresa que dirige Rafaela Peña (a la que da vida la actriz Pastora Vega) que produce y exporta nuestro oro líquido a todo el mundo. De hecho, la serie, una coproducción hispano-mexicana, extiende sus tramas a América, donde la empresa Entreolivos desarrolla buena parte de su actividad. Muchas de las escenas se han grabado en México DF, Cancún o Miami. Las cámaras de la serie también han visitado gran parte de nuestra geografía, con localizaciones en Sevilla, Jaén, Huelva, Cádiz o Córdoba.

Entreolivos se convierte así en la primera aproximación realista de una serie de televisión a uno de los principales sectores de nuestra agroindustria y motor económico de muchas comarcas olivareras de nuestro país. Precisamente ese enfoque es el que ha atraído a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, como explica su presidente, Pedro Barato: “La Interprofesional del Aceite de Oliva Español nació para promocionar el consumo de nuestros aceites en todo el mundo. Pero también se marcó como objetivo dar visibilidad a nuestro sector. Entreolivos nos ofrece un escaparate donde mostrar lo que somos, uno de los sectores punteros de nuestra economía, que vende en más de 170 países los mejores aceites de oliva del mundo. Líder mundial en calidad y cantidad”. Esa es la razón para que Aceites de Oliva de España se haya implicado en este proyecto, a través de su patrocinio. Pero sin olvidar que un producto cultural de este tipo es también uno de los más poderosos instrumentos promocionales que existen: “Hace tres décadas, millones de españoles oyeron hablar por primera vez de la uva merlot o de la chardonnay –recuerda Pedro Barato-. La culpable, fue una serie de televisión, que puso de moda el vino en nuestro país. Me estoy refiriendo a Falcon Crest. Es el ejemplo perfecto del poder de la televisión para generar tendencias. Para nosotros, esta serie es una potente herramienta promocional”. De hecho, además de su emisión en nuestro país, ya se ha confirmado su pase en México y en estos momentos se negocia su venta a las grandes cadenas de televisión latinas de Estados Unidos, del resto del continente y varios mercados internacionales interesados en la trama.

En ese sentido, los guiones de la serie recogen los principales mensajes de promocionales que Aceites de Oliva de España lleva utilizando desde hace años en todos los mercados en los que estamos presentes. Mensaje que podremos oír en boca de los protagonistas de esta serie: Pastora Vega, Ana Ruiz, Eduardo Velasco o María Ramos. Es más, habrá guiños en varios capítulos a la iniciativa #Peeerdona que ahora mismo tiene en marcha Aceites de Oliva de España. Una ambiciosa campaña informativa que da a conocer entre consumidores y profesionales de la restauración la norma de la correcta presentación de los aceites de oliva en las salas de los establecimientos de hostelería. Fuente: Interprofesional del Aceite de Oliva

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo