Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende en Bruselas el futuro del Programa de Apoyo al sector del Vino y anuncia nueva reestructuración

           

El Gobierno de Castilla-La Mancha defiende en Bruselas el futuro del Programa de Apoyo al sector del Vino y anuncia nueva reestructuración

08/03/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo defendió ayer en Bruselas el futuro del Programa de Apoyo al sector del Vino más allá de 2020 y ha anunciado que para este año está prevista la convocatoria de una nueva ayuda de Reestructuración de Viñedo en Castilla-La Mancha, enfocada a la “diferenciación por calidad” y la “planificación sectorial”. Unas declaraciones que ha realizado a la salida de la reunión con Joao Onofre, jefe de la Unidad del Vino de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea.

A pesar de la difícil situación financiera que se plantea en Europa en el horizonte de 2020, el consejero castellano-manchego se ha mostrado satisfecho de que la Comisión Europea haya garantizado la continuidad del Programa de Apoyo al Sector del Vino que permite al Gobierno regional poder planificar el sector, tal y como tenía previsto.

Reestructuración de Viñedo y Jóvenes

Martínez Arroyo ha trasladado directamente al responsable comunitario cuáles son las prioridades para la nueva línea de Reestructuración de Viñedo que el Gobierno regional va a convocar en Castilla-La Mancha en 2017. En una clara apuesta por la calidad “cambiamos radicalmente los criterios de prioridad de acceso a las ayudas que había hasta ahora”. En este sentido, “priorizamos a aquellos proyectos que diferencien en el pago de la uva a los viticultores y también a los jóvenes, compromiso del presidente Emiliano García-Page desde siempre», ha remarcado.

Durante la reunión el consejero ha pedido a Joao Onofre que se incentive el relevo generacional también a través de la Reestructuración de Viñedo para “que los jóvenes tengan acceso también a estas ayudas europeas”. Según Martínez Arroyo si aparece en la legislación europea este criterio de prioridad, para las comunidades autónomas resulta más fácil establecerlo en sus convocatorias.

Precisamente, el jefe de unidad europeo ha explicado el inminente cambio en la OCM del Vino para priorizar a los jóvenes también en las ayudas para la autorización de plantación de viñedo. Y ha agradecido al consejero el interés mostrado por defender los intereses de los viticultores de una región tan importante para el sector en Europa.

Promoción en países terceros

Además, el consejero ha manifestado la necesidad de que se “simplifique la burocracia” que conlleva participar en Programas de Promoción en países de fuera de la Unión Europea y ha explicado que las bodegas de Castilla-La Mancha, “sobre todo, las pequeñas tienen problemas para acceder a la línea de ayudas”. Para facilitar la tarea a las bodegas, Martínez Arroyo ha planteado que le gustaría que la gestión administrativa de estas ayudas fuera “exclusivamente” autonómica y poder incentivar, de esta manera, a más bodegas y cooperativas para promocionar su vino fuera de Europa que actualmente se ven perjudicadas por el sistema de puntuación establecido en España.

Botella de valor

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha defendido el sector vitivinícola castellano-manchego y ha hecho hincapié en que “cuanta más promoción hagamos, más vino embotellado estaremos vendiendo y más riqueza estaremos generando». Y ha explicado que la diferencia entre el vino envasado y el granel es de 5 a 1, es decir, “se multiplica por 5 la generación de riqueza con la venta de vino embotellado que con la exportación de vino a granel». Para Martínez Arroyo, aunque “todo es necesario; pero cuanta más promoción hagamos, más vino en botella vamos a vender y más riqueza vamos a generar para nuestros agricultores en nuestra región”. Uno de los principales objetivos marcados por el consejero en Castilla-La Mancha especialmente implicado en ayudar a las nueve denominaciones de origen de la región: Valdepeñas, La Mancha, Manchuela, Uclés, Ribera del Júcar, Almansa, Jumilla, Méntrida y Mondéjar.

Por último, Martínez Arroyo ha obsequiado al responsable de la gestión de los programas del vino en Europa con una Cartilla Vinícola, reeditada por la Junta y lo ha emplazado a participar en una jornada con todo el sector en Castilla-La Mancha para ofrecer una conferencia. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo