El precio medio en la UE en enero pasado fue de
33,4 €/100 kg, mientras que el precio en España se mantuvo por debajo de la
media europea en casi 3€, llegando a 30,7 €/100 kg. Mientras que en ámbitos
comunitarios no se deja de hablar de la recuperación del precio de la leche, en
España se podría decir que se está a la cabeza de la no recuperación.
En enero 2017, el precio medio comunitario ha subido un 12% frente al de enero
2016, mientras que en España, esta subida solo ha sido de un 2%. Además, es el
incremento de precio más pequeño registrado y está solo por delante de los
países que no han conseguido recuperar sus precios, como son Croacia, Portugal,
Finlandia, Chipre, Reino Unido y Grecia, es decir, que tienen precios iguales o
menores a los de enero de 2016.
Por el contrario, en algunos países si que se puede hablar de una verdadera
recuperación de precios, como es el caso de Bélgica con un incremento del 30%,
de Irlanda con un +26%, de Holanda y Alemania con un 18% cada uno y de Polonia
con un +16%.
Durante la crisis, el precio en España se encontraba siempre por encima de la
media comunitaria, lo que no pasaba antes de la crisis. Cuando se hundió el
mercado de la leche, los precios en España bajaron, pero menos de lo que bajaron
en los otros Estados miembros. Así, por ejemplo, en mayo pasado, el precio
español bajó un 5% mientras que el medio comunitario lo hizo en un 14%.
Esta bajada más amortiguada de los precios en España durante la
crisis podría ser debida a las particularidades del mercado y al efecto
del acuerdo de estabilidad y sostenibilidad del sector lácteo, impulsado por el
Ministerio de Agricultura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.