Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Se pone en marcha la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de voluntariado en la Red de Parques Nacionales 2017

           

Se pone en marcha la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de voluntariado en la Red de Parques Nacionales 2017

08/03/2017

Un año más el Plan de Sensibilización y Voluntariado del Organismo Autónomo Parques Nacionales, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se pone en marcha. Con fecha 4 de marzo de 2017 se ha publicado en el BOE el extracto de resolución de la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de voluntariado en la Red de Parques Nacionales, y centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), con una dotación económica de 400.000 euros.

El Plan de Sensibilización y Voluntariado en la Red de Parques Nacionales y en los Centros y Fincas dependientes del OAPN, está amparado en la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado y el Real Decreto 278/2016, de 24 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de programas de voluntariado.

Mediante la presente convocatoria que ahora se abre, alrededor de 800 personas podrán realizar, desde julio de 2017 hasta junio de 2018, actividades de voluntariado medioambiental en 20 espacios naturales protegidos, 13 de los cuales son Parques Nacionales y 7 son Centros o Fincas adscritos al OAPN.

Este Plan se viene desarrollando con gran aceptación desde el año 2002, con el objetivo de contribuir a la concienciación ambiental en la sociedad y a la participación, en colaboración con otras instituciones y organizaciones pertinentes, que es uno de los objetivos de la Red Parques Nacionales.

A diferencia de otros tipos de voluntariado ambiental que promueven directamente algunos de los parques nacionales, en los que se busca la implicación de voluntarios de los propios entornos, en esta iniciativa que es para toda la Red, lo que se busca es precisamente la movilidad de los voluntarios entre parques y centros de distintos ámbitos geográficos, de manera que esta actividad contribuya a reforzar la Red.

MÁS DE 13.000 VOLUNTARIOS DESDE EL INICIO DEL PLAN

La inversión económica realizada durante el período 2002-2016 ha sido de aproximadamente 10 millones de euros, lo que ha permitido la participación como voluntarios de más de 13.000 ciudadanos tanto españoles como extranjeros.

Desde el año 2012 se realiza mediante una convocatoria de subvenciones, en régimen de publicidad, objetividad y concurrencia competitiva. A esta convocatoria pueden acceder las entidades y organizaciones no gubernamentales que se encuentren implantadas en tres comunidades autónomas y hayan realizado proyectos de voluntariado medioambiental durante los últimos tres años en, al menos, tres comunidades autónomas cada año. El plazo de presentación de solicitudes llega hasta el próximo 22 de marzo. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo