El mercado chileno se va a abrir al sector vacuno de la UE, una que vez que el martes Chile publicó las nuevas definiciones de los estándares de comercialización de carne. La UE no podía exportar a Chile como consecuencia de ciertos requerimientos específicos establecidos en la normativa chilena, en concreto, referidos a que los cortes de carne sean identificados de acuerdo con cierta nomenclatura y clasificación de canales. Ambas partes han acordado la correlación entre los nombres europeos y comunitarios para los nombres de los cortes de carne y la clasificación de canales.
La UE está encontrando cada vez más los mercados de exportación de carne de vacuno. En 2016, las exportaciones de carne de vacuno de la UE (702.883 toneladas de peso equivalente en canal) mostraron un aumento global del + 17,9% en relación a 2015. Turquía fue el mayor mercado de exportación (10% de las exportaciones totales), seguido por Hong Kong, Líbano e Israel . En cuanto a las importaciones en la UE, en el año 2016, fueron de 333.942 toneladas en peso equivalente en canal, lo que supone un crecimiento del 3,4% en comparación a 2015 dirigido por las importaciones de Brasil (42% de las importaciones totales), seguido de Uruguay y Argentina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.