• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El porcino de capa blanca español, protagonista destacado en ‘Foodex Tokio’

           

El porcino de capa blanca español, protagonista destacado en ‘Foodex Tokio’

14/03/2017

Pagina nueva 5


 
‘Foodex
Tokio’, una de las ferias alimentarias más importantes del mundo, finalizó el
pasado viernes evidenciando el creciente interés de los profesionales japoneses
e internacionales por la carne y elaborados del cerdo blanco español, lo que se
ha traducido en una gran afluencia de visitantes al estand de la
Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

 


INTERPORC
ha llevado a cabo en ‘Foodex’ –celebrada del 7 al 10 de marzo- un ambicioso
programa de actividades para promocionar los productos del cerdo blanco español
en Japón, que es el segundo mayor importador mundial –por detrás de China-,
concentrando más del 14% de las importaciones a nivel internacional.

 

El japonés se trata de un
mercado estratégico para España, que se ha consolidado como cuarto mayor
exportador de carne y elaborados del porcino a Japón, tras EEUU, Canadá y
Dinamarca, con unas ventas de 97.000 toneladas y 342 millones de euros el pasado
año 2016, lo que supone un incremento del 25% en valor con respecto al ejercicio
anterior.

 

Este crecimiento ha situado a
Japón como el tercer mayor cliente exterior por facturación del sector porcino
español -tan solo por detrás de Francia y China-, superando por primera vez a
mercados tan importantes como Portugal o Italia. En apenas siete años, las
exportaciones se han multiplicado por once, y las perspectivas de futuro siguen
siendo positivas para el sector porcino nacional.


 


 

Amplio programa de
actividades en ‘Foodex’

 

Con el objetivo de apoyar a
las empresas españolas, la Interprofesional del porcino de Capa Blanca ha
desarrollado un intenso programa, que comenzó el día anterior a la feria con un
‘Curso de Corte de Jamón’ para profesionales de la hostelería japonesa ofrecido
por el maestro cortador Ricardo Rojas en la sede del Instituto Cervantes de
Tokio.

 

Posteriormente, desde el 7 de
marzo, las actividades se centraron en el estand de INTERPORC en ‘Foodex’, con
acciones como los show cookings que ofreció a diario el mediático chef
japonés Inoue, uno de los más reconocidos cocineros del mundo del sushi, que
cuenta con una estrella Michelin, y que ha trasladado a un público profesional
las ventajas de la carne de cerdo blanco español y su perfecta adaptación a la
gastronomía japonesa por la calidad del producto y su sabor.

 

Así mismo, se ha llevado a
cabo un ‘Encuentro con blogueros gastronómicos e influencers’ japoneses,
que han conocido de primera mano el exigente modelo de producción español, que
favorece la calidad y diferenciación de nuestra carne de porcino. La buena
valoración que han realizado del encuentro tendrá su continuidad con la difusión
que realizarán en sus publicaciones digitales y redes sociales.

 

Durante la feria también se ha
atendido a numerosos importadores y distribuidores tanto japoneses como
internacionales, a los que se les ha dado cumplida información del producto
español y a quienes se les ha facilitado la interlocución con las 12 empresas
españolas de porcino de capa blanca que han estado presentes junto a INTERPORC.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo