Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Los Proyectos Clima han demostrado que son una herramienta útil en la lucha contra el cambio climático

           

Los Proyectos Clima han demostrado que son una herramienta útil en la lucha contra el cambio climático

14/03/2017

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer el acto de clausura de los Proyectos Clima 2016, donde ha destacado que estos proyectos “han demostrado ser una herramienta útil en la lucha contra el cambio climático, pues contribuyen a fomentar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los llamados sectores difusos (transporte, residencial, residuos..), responsables de algo más del 60% del total de las emisiones en nuestro país y en la Unión Europea”.

Estos Proyectos Clima, en su quinta convocatoria, van dirigidos a la reducción de las emisiones en los sectores difusos, los gases fluorados o la industria no sujeta al régimen de comercio de derechos de emisión.

En las cinco ediciones de los Proyectos Clima se han seleccionado 250 proyectos, pasando de los 37 del año 2012 hasta los 63 de la presente edición, siendo las entidades promotores de todos los tamaños y pertenecientes tanto al sector público como privado.

En este sentido, la ministra ha destacado que muchos de ellos cuentan, además, con importantes objetivos ambientales adicionales, como los relacionados con la economía circular, un “modelo de producción que vamos a apoyar de forma decidida en los próximos años”, ha resaltado.

García Tejerina ha destacado la contribución de los Proyectos Clima a la reducción de emisiones, ya que desde su puesta en marcha, en 2012, han supuesto una reducción total de emisiones de CO2 equivalente de más de 7,4 millones de toneladas.

COMPROMISOS DE ESPAÑA CON LA UE Y EL ACUERDO DE PARÍS

A este respecto, la ministra ha recordado que España debe reducir en un 10% con respecto a 2005 sus emisiones de gases de efecto invernadero en estos sectores y, para ello, su departamento está diseñando un marco normativo nacional, en línea con las obligaciones como miembros de la UE y compromisos con el Acuerdo de París.

García Tejerina ha anunciado que España ya está trabajando en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima para el periodo 2021-2030, así como en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética. En su elaboración, el Ministerio contará con las opiniones y aportaciones de todos, pues, ha añadido la ministra, “la lucha contra el cambio climático debe ser, por definición, un esfuerzo coral”.

Para finalizar la ministra ha anunciado que el próximo 15 de marzo se lanzará la nueva convocatoria de los Proyectos Clima, correspondiente a 2017. Fuente: Mapama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo